12.07.2015 Views

Las Agencias de desarrollo económico local - Portal de Desarrollo ...

Las Agencias de desarrollo económico local - Portal de Desarrollo ...

Las Agencias de desarrollo económico local - Portal de Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NicaraguaCultivo <strong>de</strong> arrozapoyadopor la Agencia<strong>de</strong>l Departamento<strong>de</strong> León.4A PROPÓSITO DEL FINANCIAMIENTOUna forma original <strong>de</strong> financiamiento <strong>de</strong>lFondo <strong>de</strong> crédito <strong>de</strong> una Agencia,experimentada en América Central,consiste en la utilización <strong>de</strong> fondos <strong>de</strong>contrapartida provenientes <strong>de</strong> ladonación <strong>de</strong> ayudas alimentarias o <strong>de</strong>otros bienes.Muchas organizaciones <strong>de</strong> cooperaciónsuelen acordar con los gobiernosbeneficiarios que algunas donaciones,especialmente las <strong>de</strong> alimentos, generenFondos <strong>de</strong> contrapartida. Estos acuerdosson factibles cuando los gobiernos estándispuestos a ven<strong>de</strong>r los bienes en elmercado nacional. En este caso, esposible establecer entre las partes el<strong>de</strong>stino <strong>de</strong> las ganancias. Uno <strong>de</strong> losposibles <strong>de</strong>stinos es el fondo <strong>de</strong> crédito <strong>de</strong>las <strong>Agencias</strong>.Con esta modalidad, la cooperaciónitaliana ha creado la primera Agencia <strong>de</strong>América Central, en Granada, Nicaragua,y ha financiado su Fondo <strong>de</strong> crédito.También la Unión Europea ha <strong>de</strong>stinadofondos propios <strong>de</strong> contrapartida parafinanciar un proyecto <strong>de</strong> producción <strong>de</strong>arroz realizado por la Agencia <strong>de</strong>l<strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> León en Nicaragua. Losexcelentes resultados obtenidos (100%<strong>de</strong> reembolso <strong>de</strong>l crédito) han motivado ala Unión Europea a <strong>de</strong>stinarperiódicamente otros fondos para lamisma Agencia. También la cooperaciónjaponesa ha orientado sus fondos <strong>de</strong>contrapartida (provenientes <strong>de</strong> la venta <strong>de</strong>neumáticos) para potenciar el fondo <strong>de</strong>crédito <strong>de</strong> la Agencia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento<strong>de</strong> Ocotepeque en Honduras.La orientación <strong>de</strong> las inversionesnacionales y externas<strong>Las</strong> <strong>Agencias</strong>, pues, permiten crear las condicionesbásicas indispensables para atraer nuevas inversiones,incluidos los fondos internacionales. En todaslas experiencias realizadas, ellas han logrado ganarprestigio en numerosas cooperaciones y canalizarsumas consi<strong>de</strong>rables a sus propios territorios.Ahora bien, ¿cuáles podrían ser las perspectivas <strong>de</strong>una utilización sistemática y programada <strong>de</strong> los fondosinternacionales para sostener los procesos <strong>de</strong><strong>de</strong>sarrollo <strong>económico</strong> <strong>local</strong>? Los gobiernos <strong>de</strong> lospaíses en vías <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>claran a menudo quela única posibilidad <strong>de</strong> ofrecer oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inversióna las áreas en <strong>de</strong>sventaja consiste en movilizarlos recursos <strong>de</strong> la cooperación internacional.Esta opción comporta muchos riesgos si no estáacompañada por políticas e inversiones nacionalescoherentes. No solo consolida la discriminación sinoque corre el riesgo <strong>de</strong> provocar una gran confusiónen las iniciativas y proyectos en los niveles <strong>local</strong>es,que, incapaces <strong>de</strong> generar impacto, favorecenartificialmente pequeños segmentos <strong>de</strong> la realidad<strong>local</strong> y, en el peor <strong>de</strong> los casos, alimentan tambiénlos conflictos y la corrupción.Para <strong>de</strong>sarrollar las potencialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las <strong>Agencias</strong>,serían necesarias políticas nacionales <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralizaciónque las concibieran como instrumentos propios.Una postura <strong>de</strong>cidida por parte <strong>de</strong> los gobiernospermitiría orientar orgánicamente los recursosinternacionales hacia las <strong>Agencias</strong>, y no <strong>de</strong> maneracasual, como suce<strong>de</strong> actualmente. Un ejemplo es suministradopor dos países europeos, Inglaterra yPortugal, que han adoptado la <strong>de</strong>cisión política <strong>de</strong>promover las <strong>Agencias</strong> y <strong>de</strong> orientar hacia ellas <strong>de</strong>forma sistemática los fondos estructurales <strong>de</strong> laUnión Europea. También en los países en vías <strong>de</strong><strong>de</strong>sarrollo, políticas <strong>de</strong> este tipo no son sólo posiblessino necesarias. Les permitirían a las <strong>Agencias</strong> disponer<strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> canales estructurales<strong>de</strong> financiación a los cuales actualmente no tienenacceso. Por ejemplo, podrían ser creados fondos <strong>de</strong>garantía nacionales reservados a las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>crédito <strong>de</strong> las Re<strong>de</strong>s nacionales <strong>de</strong> las <strong>Agencias</strong>. Disposiciones<strong>de</strong> este género no tendrían costos mayoresque aquellos sostenidos en la actualidad en cadapaís para financiar una miríada <strong>de</strong> intervenciones.Un fuerte apoyo nacional permitiría a los equipostécnicos <strong>de</strong> las <strong>Agencias</strong> concentrarse mayormenteen sus propias funciones, que son complejas, y producirresultados <strong>de</strong> mayor impacto en la vida económica<strong>de</strong>l territorio. La búsqueda <strong>de</strong> financiamientosconstituye un empeño, permanente y abrumador, <strong>de</strong>todas las <strong>Agencias</strong> actualmente en función y, si poruna parte ha contribuido a formar a los operadoresen el difícil arte <strong>de</strong> abrirse camino, por la otra ha movilizadotambién muchas energías en perjuicio <strong>de</strong>ltrabajo técnico necesario para el <strong>de</strong>sarrollo.También la cooperación internacional podría <strong>de</strong>sempeñarun importante papel si promoviera con<strong>de</strong>terminación las estrategias <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>económico</strong><strong>local</strong>, y a las <strong>Agencias</strong> como instrumentos paraconcretarlas. Esta promoción podría tener un efec-Los recursos para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>económico</strong> <strong>local</strong>Los recursos para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>económico</strong> <strong>local</strong>108109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!