12.07.2015 Views

Las Agencias de desarrollo económico local - Portal de Desarrollo ...

Las Agencias de desarrollo económico local - Portal de Desarrollo ...

Las Agencias de desarrollo económico local - Portal de Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cia dotada <strong>de</strong> sólo 200,000 dólares.<strong>Las</strong> áreas territoriales en las cuales interviene constituyenotra variable importante. Para un puesto <strong>de</strong> trabajoen un área rural, se necesita un capital menorque el necesario para territorios don<strong>de</strong> prevalecen,por ejemplo, empresas manufactureras. También latecnología adoptada por las empresas tiene un pesorelevante en el costo <strong>de</strong> los puestos <strong>de</strong> trabajo. Loscréditos erogados por las empresas son <strong>de</strong>stinados engeneral a activida<strong>de</strong>s que exigen trabajo intensivo, peroen algunos casos han sido promovidas empresasque utilizan tecnologías relativamente complejas.Tomando en consi<strong>de</strong>ración la experiencia <strong>de</strong> las diferentes<strong>Agencias</strong>, la inversión necesaria para crear unpuesto <strong>de</strong> trabajo varía significativamente según lospaíses, las regiones <strong>de</strong> cada país, y los sectores productivos.En algunas áreas <strong>de</strong> América Central, porejemplo, la inversión para activida<strong>de</strong>s que requierengran cantidad <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra (agricultura, comercio,artesanía) oscila entre 3,000 y 4,000 dólares,mientras que en Bosnia, en el Cantón <strong>de</strong> Travnik, lainversión oscila entre 4,000 y 6,000 dólares. Tambiénla forma <strong>de</strong> erogación <strong>de</strong> los créditos pesa sobre losresultados que se pue<strong>de</strong>n alcanzar. Con un simpleacuerdo <strong>de</strong> fiducia bancaria, por ejemplo, y disponiendo<strong>de</strong> un capital <strong>de</strong> 500,000 dólares para las activida<strong>de</strong>screditicias, por cada rotación <strong>de</strong> capital, unaAgencia pue<strong>de</strong> crear entre 100 y 170 puestos <strong>de</strong> trabajo.Si el crédito es totalmente restituido, con unarotación anual, en cinco años <strong>de</strong> actividad, una Agenciapue<strong>de</strong> crear <strong>de</strong> 500 a 850 puestos <strong>de</strong> trabajo. Si seconsi<strong>de</strong>ra que cada nuevo puesto <strong>de</strong> trabajo lleva a lacreación <strong>de</strong> ulteriores puestos <strong>de</strong> trabajo, ya que <strong>de</strong>terminauna <strong>de</strong>manda agregada <strong>de</strong> bienes y servicios,se pue<strong>de</strong> calcular que el impacto ocupacional en talescondiciones y en el curso <strong>de</strong> cinco años será <strong>de</strong> 750 a1,300 unida<strong>de</strong>s aproximadamente. En este caso, la relaciónentre inversión y resultado es igual a 700-1,000dólares por puesto <strong>de</strong> trabajo creado.<strong>Las</strong> <strong>Agencias</strong> que han logrado establecer Fondos <strong>de</strong>Garantía con las Instituciones Financieras, han podidodisponer <strong>de</strong> un capital más elevado para las activida<strong>de</strong>screditicias y han tenido en consecuencia mayorimpacto ocupacional <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l territorio. Si el aporte<strong>de</strong>l banco duplica el fondo inicial <strong>de</strong> crédito a disposición<strong>de</strong> los beneficiarios, el resultado ocupacionalse duplica y la relación inversión-resultado se divi<strong>de</strong> ala mitad. <strong>Las</strong> <strong>Agencias</strong> <strong>de</strong> la América Central, entre1994 y 1998, disponiendo en total <strong>de</strong> un fondo inicial<strong>de</strong> 8,000,000 <strong>de</strong> dólares para operaciones crediticiashan creado más <strong>de</strong> 25,000 puestos <strong>de</strong> trabajo establesy han financiado más <strong>de</strong> 7,000 empresas gracias a una<strong>de</strong>volución <strong>de</strong> los préstamos, que gira alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l95%.El impacto ocupacional es medido también por lacreación <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong> trabajo temporales, aunque laAgencia tenga por objetivo la creación en el territorio<strong>de</strong> nuevas fuentes permanentes <strong>de</strong> renta. Sin embargo,es importante señalar que también la promoción<strong>de</strong> formas discontinuas <strong>de</strong> trabajo, cuando es administradapor una estructura radicada en el territorio,presenta ventajas evi<strong>de</strong>ntes con respecto a las formastradicionales <strong>de</strong> empleo temporal <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra.En efecto, la Agencia pue<strong>de</strong> constituir un instrumentopara orientar poco a poco a las personas que seadaptan a estas formas <strong>de</strong> trabajo hacia activida<strong>de</strong>sempresariales más estables y rentables. En AméricaCentral, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1995 hasta hoy, han sido generadosmás <strong>de</strong> 16,000 puestos <strong>de</strong> trabajo temporal. Esta forma<strong>de</strong> ocupación se ha aplicado mayormente en lossectores, <strong>de</strong> la construcción y <strong>de</strong> la agricultura. Y enmenor medida, en el sector <strong>de</strong> los servicios.Los indicadores que mi<strong>de</strong>n el impacto ocupacionalson relativamente simples:• número <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong> trabajo permanentesgenerados en varios sectores.• número <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong> trabajo temporalesgenerados en varios sectores.El impacto socialEl impacto <strong>de</strong> una Agencia es medible también porlos resultados que alcanza en la progresiva integración<strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> población en <strong>de</strong>sventaja o encondiciones <strong>de</strong> pobreza en los procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<strong>económico</strong> <strong>local</strong>. También esta forma <strong>de</strong> impacto socialreviste gran importancia y correspon<strong>de</strong> a una finalidadbásica <strong>de</strong> la estructura. Los grupos sociales encondiciones <strong>de</strong> pobreza disponen normalmente <strong>de</strong>muy pocas ocasiones <strong>de</strong> trabajo, porque las formastradicionales <strong>de</strong> inversión privilegian normalmentelos sectores más fuertes <strong>de</strong> la fuerza <strong>de</strong> trabajo, aquellosmejor preparados, físicamente mejor dotados ycon menores problemas sociales. Estos grupos sociales,sin apoyo específico no tendrían ninguna posibilidad<strong>de</strong> insertarse en el circuito <strong>económico</strong> y en elmundo <strong>de</strong>l trabajo. La promoción <strong>de</strong> trabajo e ingresospara los grupos sociales en mayor <strong>de</strong>sventaja, requierepor parte <strong>de</strong> los operadores <strong>de</strong> la Agencia untrabajo adicional <strong>de</strong> asistencia técnica. También lasmodalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> crédito para apoyar las activida<strong>de</strong>sproductivas “protegidas” <strong>de</strong>ben ser a<strong>de</strong>cuadas a lascapacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> reembolso <strong>de</strong> los grupos en <strong>de</strong>sventaja.En este caso, fondos rotatorios comunitarios o administradospor cooperativas <strong>local</strong>es y con bajas tasas<strong>de</strong> interés, son sin duda más a<strong>de</strong>cuados que los mecanismosformales como los Fondos <strong>de</strong> garantía.En muchas situaciones los grupos sociales menos favorecidos,para <strong>de</strong>sarrollar una actividad <strong>de</strong> trabajo,necesitan también acce<strong>de</strong>r a otros servicios indispensables.<strong>Las</strong> mujeres jefes <strong>de</strong> familia, por ejemplo, difícilmentepue<strong>de</strong>n asumir compromisos <strong>de</strong> trabajo formalesen ausencia <strong>de</strong> servicios que garanticen la asistenciay la educación <strong>de</strong> los niños pequeños. <strong>Las</strong> personasinválidas, a causa <strong>de</strong> la guerra o por otras razones,para trabajar pue<strong>de</strong>n necesitar servicios <strong>de</strong> transporteo <strong>de</strong> asistencia. En estos casos, es preciso que laAgencia, si quiere alcanzar un impacto social, promuevatambién la creación <strong>de</strong> los servicios necesarios,en colaboración con las instituciones <strong>local</strong>es.En muchos territorios en que operan las <strong>Agencias</strong>, lacasi totalidad <strong>de</strong> la población vive en condiciones <strong>de</strong>extrema pobreza. En los territorios caracterizadospor el aislamiento y la pobreza es muy difícil encontrarrecursos humanos que tenga actitu<strong>de</strong>s empresariales.La proyección en el tiempo y la asunción <strong>de</strong>riesgos se adapta mal a las personas que tienen problemasinmediatos <strong>de</strong> supervivencia. En estos casos, laAgencia <strong>de</strong>be adoptar una estrategia a<strong>de</strong>cuada pararespon<strong>de</strong>r a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> toda la población,combinando activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> impacto inmediato con laLa influencia <strong>de</strong> las <strong>Agencias</strong>La influencia <strong>de</strong> las <strong>Agencias</strong>134135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!