12.07.2015 Views

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Epífitos <strong>de</strong> Sierra Madrona Flora, líquenes - 99*Caloplaca ferruginea var. hungarica (H. Magn.) Clauza<strong>de</strong> & RouxC. subathallina H. Magn., C. <strong>de</strong>pauperata H. Magn.Hábitat: Sobre ramas y troncos jóvenes <strong>de</strong> encinas, quejigos y madroñas, enlugares umbríos.Distribución: Europa y región Mediterránea sobre coníferas, ramas muertas y enmenor medida sobre tocones (OZENDA & CLAUZADE, 1970; CLAUZADE & ROUX,1987).Citas ibéricas: Muy citado por toda la Península. Nuevo para Ciudad <strong>Real</strong>.Observaciones: Esta variedad se distingue por el color más claro <strong>de</strong>l talo, no<strong>de</strong>limitado y poco <strong>de</strong>sarrollado, a veces indistinguible, y por el menor tamaño <strong>de</strong> lasesporas y <strong>de</strong>l engrosamiento <strong>de</strong>l septo (CLAUZADE & ROUX, 1987). Para CRESPO &MARCOS (1984) la diferencia fundamental es la reacción I+ azul <strong>de</strong>l excípulo en C.hungarica. En nuestros ejemplares, el tamaño <strong>de</strong>l septo es muy variable y el excípulo estambién amiloi<strong>de</strong> en ejemplares <strong>de</strong> la variedad tipo. Creemos que este taxon podría <strong>de</strong>finira ejemplares escasamente <strong>de</strong>sarrollados, por lo que la subordinación a C. ferruginea nosparece el tratamiento más correcto para nuestros ejemplares. En el análisis numérico yfitosociológico no se han separado.Material estudiado: Ciudad <strong>Real</strong>: Fuencaliente, Jerumbrosa, 30SUH8551, 800 m, sobre corteza <strong>de</strong>Arbutus unedo, F.J. Sarrión, 4-12-1997, Sarrión 1666; ibi<strong>de</strong>m, sobre corteza <strong>de</strong> Quercus broteroi, Sarrión 1646.Fuencaliente, cerro <strong>de</strong>l Águila, 30SUH8745, 520 m, en ramas <strong>de</strong> Quercus ballota, F.J. Sarrión, 21-11-1997, Sarrión1542. Fuencaliente, frente al cerro <strong>de</strong>l Águila, 30SUH8746, 600 m, en ramas <strong>de</strong> Quercus ballota, F.J. Sarrión, 21-11-1997, Sarrión 1552. Fuencaliente, loma <strong>de</strong> Villanueva, 30SUH8151, 710 m, sobre corteza <strong>de</strong> Quercus ballota, F.J.Sarrión, 4-12-1997, Sarrión 1629.*Caloplaca flavorubescens (Huds.) J. R. Laundon.C. aurantiaca auct., Callopisma aurantiacum A. Massal., C. suberythrella (Nyl.) Clauza<strong>de</strong>& Rondon, C. salicina (J. F. Gmel.) Szat.Hábitat: Subneutrofítico, mo<strong>de</strong>radamente a bastante fotofítico, anitrofítico amo<strong>de</strong>radamente nitrofítico. Corticícola y lignícola en sustratos <strong>de</strong> pH más o menos neutrocon alta capacidad <strong>de</strong> retención <strong>de</strong> agua. En comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Xanthorion. En esta zona sólose ha encontrado en lugares nitrificados en la <strong>de</strong>hesas, pero es poco frecuente.Distribución: Europa, extendiéndose hasta Irán, Norteamérica y Australia.Subboreal a subatlántico-mediterráneo, siendo rara en Europa central.Citas ibéricas: Citado <strong>de</strong> forma dispersa por toda la Península. En Castilla-LaMancha está citado en la sierra <strong>de</strong> Alcaraz (ARAGÓN & MARTÍNEZ, 1999) y Cuenca(MARTÍNEZ et al.,en prensa a). Nuevo para Ciudad <strong>Real</strong>.Observaciones: Se ha herborizado también sobre rama muerta <strong>de</strong> enebro en lascumbres <strong>de</strong> la sierra <strong>de</strong> San Andrés (Sarrión 685).Se consi<strong>de</strong>ra un buen indicador <strong>de</strong> calidad atmosférica. Especie en peligro en GranBretaña (CHURCH et al., 1996).Material estudiado: Ciudad <strong>Real</strong>: Almodovar <strong>de</strong>l Campo, Cortijo Hato Blanco, 30SUH8267, 750 m, enma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> Quercus ballota centenarias en la <strong>de</strong>hesa; F.J. Sarrión, 7-12-1997, Sarrión 1567. Almodovar <strong>de</strong>l Campo,<strong>de</strong>hesa <strong>de</strong> Hato Blanco, 30SUH8267, 749 m, sobre corteza <strong>de</strong> Quercus ballota centenaria, F.J. Sarrión, 20-4-1998,Sarrión 2222.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!