12.07.2015 Views

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Epífitos <strong>de</strong> Sierra Madrona Flora, hongos y briófitos - 247Material estudiado: Ciudad <strong>Real</strong>: Fuencaliente, chorrera <strong>de</strong>l arroyo Robledo <strong>de</strong> las Hoyas, 30SUH8256,800 m, sobre cf. Nephroma y Lobaria scrobiculata en corteza <strong>de</strong> Quercus canariensis, F.J. Sarrión, 31-5-1998, Sarrión2412; i<strong>de</strong>m, Sarrión 2426 (en pliego <strong>de</strong> L. pulmonaria); i<strong>de</strong>m, Sarrión 2427 (en pliego <strong>de</strong> N. laevigatum). Fuencaliente,valle <strong>de</strong>l río Cereceda, cortafuegos antes <strong>de</strong> los pinos, 30SUH9056, 900 m, sobre Lobaria amplissima en corteza <strong>de</strong>Quercus ballota, F.J. Sarrión, 2-5-1997, Sarrión 1371. Fuencaliente, robledal <strong>de</strong> los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> "El Abuelo",30SUH7956, 1000 m, en talos <strong>de</strong> Nephroma laevigatum y Lobaria scrobiculata sobre corteza <strong>de</strong> Quercus pyrenaica, A.R.Burgaz, I. Martínez & F.J. Sarrión, 5-2-1997, Sarrión 1203.**Opegrapha rotunda HafellnerHábitat: Hongo liquenícola <strong>de</strong>sarrollándose sobre todo en talos <strong>de</strong> Physconiadistorta. En la zona se ha encontrado también sobre Physcia aipolia.Distribución: Hasta el momento sólo es conocido <strong>de</strong> Austria (HAFELLNER,1994).Citas ibéricas: Nueva cita para España.Observaciones: Se caracteriza por sus esporas triseptadas, con halo, <strong>de</strong> 14.5-20 x5-6 µm, I+ amarillento. Epihimenio e hipotecio marrón amarillento, excípulo negro alexterior y marrón al interior, todos I+ azul. Paráfisis con últimas células engrosadas yteñidas <strong>de</strong> color marrón oscuro.Material estudiado: Ciudad <strong>Real</strong>: Fuencaliente, umbría <strong>de</strong> Puerto Viejo, 30SUH8354, 850 m, parasito <strong>de</strong>Physcia aipolia en Quercus canariensis, F.J. Sarrión, 16-5-1998, Sarrión 2259. Fuencaliente, río Pradillo, 30SUH8456,740 m, parásito <strong>de</strong> Physconia sp. en Quercus broteroi, F.J. Sarrión, 17-5-1998, Sarrión 2303.Phaeomarasmius rimulincola (Rabh.) OrtonP. horizontalis S. Küner, S. SingerHábitat: Hongo corticícola, muy común sobre árboles esclerófilos y caducifolios,sobre todo en encinares y robledales (MORENO et al., 1986). En la zona se hainventariado sobre troncos musgosos en <strong>de</strong>hesas <strong>de</strong> encinas y mixtas con quejigo,apareciendo también en quejigos acompañantes <strong>de</strong> algunos alcornocales.Distribución: Abunda por toda la España peninsular, fructificando en tiempohúmedo, aunque pasa <strong>de</strong>sapercibido por su pequeño tamaño (MORENO et al., 1986).Se ha incluido en los inventarios, pero no se ha herborizado ningún pliego <strong>de</strong> estaespecie, quedando mezclado con los <strong>de</strong> algunas especies <strong>de</strong> briófitos.Plectocarpon scrobiculatae Die<strong>de</strong>rich & EtayoHábitat: Hongo liquenícola que se <strong>de</strong>sarrolla en Lobaria scrobiculata.Distribución: Europa occi<strong>de</strong>ntal, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Noruega a la Macaronesia.Citas ibéricas: En España ha sido citado en Cantabria (DIEDERICH & ETAYO,1994), Canarias (HAFELLNER, 1995; ETAYO, 1996), León (MARTÍNEZ &HAFELLNER, 1998; ÁLVAREZ-ANDRÉS et al., 1999). Citado previamente en esta zonapor MARTÍNEZ & HAFELLNER (1998).Observaciones: Aparece en los bosques más maduros, don<strong>de</strong> existen talos viejossusceptibles <strong>de</strong> ser parasitados. Exteriormente parecen apotecios, pero esta especie casisiempre es estéril.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!