12.07.2015 Views

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

142 - Flora, líquenes Epífitos <strong>de</strong> Sierra MadronaLeci<strong>de</strong>a fuscoatra (L.) Ach.Hábitat: Mo<strong>de</strong>radamente a bastante acidofítico, bastante a muy fotofítico,xerofítico, mo<strong>de</strong>radamente nitrofítico. En rocas silíceas ligeramente enriquecidas ennutrientes, ráramente en tocones. En la zona aparece epífito en alcornoque.Distribución: Extendido por las regiones templadas <strong>de</strong>l hemisferio Norte: Europa(subboreal a mediterráneo), Norteamérica, Nepal y SE <strong>de</strong> China.Citas ibéricas: Comunmente citada en toda España. En la zona se ha citadorecientemente por FOS & SARRIÓN (en prensa).Observaciones: Los ejemplares incluidos en este pliego, a pesar <strong>de</strong> presentar unareacción C-, concuerdan en todas sus características morfológicas y anatómicas con las<strong>de</strong>scripciones consultadas en CLAUZADE & ROUX (1985) y PURVIS et al. (1992), ycon otros ejemplares vistos en el herbario GZU. Este cambio químico podría <strong>de</strong>berse aldistinto hábitat que ocupa. Crece junto a Rhizocarpon obscuratum, Amandinea punctata yPertusaria flavida en una corteza musgosa próxima a la base.Material estudiado: Ciudad <strong>Real</strong>: Fuencaliente, umbría sierra <strong>de</strong> Puertoviejo, 30SUH8354, 950 m, sobrecorteza <strong>de</strong> Quercus suber, A.R. Burgaz, E. Fuertes & F.J. Sarrión,28-1-1990, Sarrión 1145.**”Leci<strong>de</strong>a” sp. aff. nylan<strong>de</strong>ri (Anzi) Th. Fr.Hábitat: Nuestros escasos ejemplares, que aparecen sobre cortezas ácidas <strong>de</strong> brezosy pinos, concuerdan con el hábitat <strong>de</strong> L. nylan<strong>de</strong>ri, acidofítico, anitrofítico, corticícola ylignícola, sobre todo en coníferas.Distribución: L. nylan<strong>de</strong>ri es una especie boreal-montana <strong>de</strong> amplia distribuciónen el hemisferio Norte (Europa y Norteamérica). Está citada en bastantes localida<strong>de</strong>soceánicas <strong>de</strong> Portugal (SAMPAIO, 1917, 1970b; TAVARES, 1950a, 1950b, 1964),Navarra (ETAYO, 1990b, 1990c), y Salamanca (MARCOS, 1985, 1992).Observaciones: Talo in<strong>de</strong>finido, grisáceo. Apotecios leci<strong>de</strong>inos, 0.2-0-3 mm, discomarrón claro más o menos anaranjado a oscuro, con “pruina brillante” y bor<strong>de</strong> marcado alprincipio, <strong>de</strong> color más claro que el disco, al final convexos, ocultando el excípulo. Poseenalgas clorofíceas <strong>de</strong> hasta 17.5 µm incluidas en el excípulo e hipotecio. Excípulo más omenos <strong>de</strong>sarrollado, hasta 20 (30) µm diámetro, <strong>de</strong> lúmenes elipsoidales, <strong>de</strong> unas 5 µm <strong>de</strong>longitud, con diminutos cristales refringentes dorados en la pared <strong>de</strong> las hifas y zonaspúrpura granuloso-cristalina entre las algas. Epihimenio gris oscuro, con zonas púrpura K+morado, en granulos marrón violáceo o como manchas que se extien<strong>de</strong>n al himenio y talo.Himenio 30-35 µm, paráfisis <strong>de</strong> grosor variable (1-2 µm), simples a ramificadas, sobretodo apicalmente, con las 1-2 últimas células irregularmente engrosadas (2-3 µm) con o sincapuchones gris oscuro. Ascos octosporados <strong>de</strong>l tipo Lecanora, similares a los <strong>de</strong>scritos en“Leci<strong>de</strong>a” exigua. Esporas elipsoidal-ovoi<strong>de</strong>-suborbiculares 6-7.5 x 4-5 µm.Observaciones taxonómicas: Según las <strong>de</strong>scripciones y claves utilizadas estosejemplares difieren sobre todo en el talo y en la reacción K + <strong>de</strong>l apotecio. Leci<strong>de</strong>anylan<strong>de</strong>ri posee un talo granular sorediado, marrón, difícil <strong>de</strong> distinguir <strong>de</strong> L. botryosa,epihimenio marrrón K- y paráfisis con extremo capitado y con capuchón, <strong>de</strong> hasta 4 µm <strong>de</strong>ancho. Para el Dr. Coppins, que ha revisado también uno <strong>de</strong> los pliegos, aunque este grupoestá aun poco conocido, podría tratarse <strong>de</strong> una especie nueva. Junto a “Leci<strong>de</strong>a” exigua yLeci<strong>de</strong>a aff. turgidula muestran gran afinidad con el género Lecanora por el tipo <strong>de</strong> asco ypor la presencia <strong>de</strong> cristales refringentes en diferentes partes <strong>de</strong>l apotecio.Uno <strong>de</strong> los ejemplares (Sarrión 892) ha sido revisado por el Dr. Coppins.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!