12.07.2015 Views

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

78 - Flora, líquenes Epífitos <strong>de</strong> Sierra Madrona9.2-CATÁLOGO FLORÍSTICOSe ha seguido el siguiente esquema para el comentario <strong>de</strong> los taxonesherborizados:• NOMBRE Y AUTORES. Sinónimos importantes• HÁBITAT• DISTRIBUCIÓN• CITAS BIBLIOGRÁFICAS IBÉRICAS• OBSERVACIONES• MATERIAL ESTUDIADOEn la nomenclatura hemos seguido principalmente a SANTESSON (1993), NIMIS(1993) y CLAUZADE & ROUX (1985); y, en cuanto a las abreviaturas <strong>de</strong> los autores, aBRUMMIT & POWEL (1992).Las características físico-químicas <strong>de</strong>l sustrato, las preferencias <strong>de</strong> hábitat y ladistribución, se han sintetizado según lo expuesto en WIRTH (1980), PURVIS et al.(1992) y NIMIS (1993). En el texto se han omitido la referencias <strong>de</strong> estos autores con el fin<strong>de</strong> facilitar la lectura, evitando la repetición reiterativa. Tan sólo las fuentes <strong>de</strong> informacióndistintas a las anteriores se han indicado en el texto. El hábitat expuesto en la bibliografíase compara con el <strong>de</strong>tectado en esta zona, siendo esta la única información atribuible alautor <strong>de</strong> esta memoria.Los sintaxones en que suelen convivir o caracterizar son los recogidos en WIRTH(1980). El término “medioeuropeo” se ha consi<strong>de</strong>rado según el criterio <strong>de</strong>l anterior autor,como una franja <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el norte <strong>de</strong> España hasta el norte <strong>de</strong> Gran Bretaña y sur <strong>de</strong>Escandinavia, estrechandose hacia el interior <strong>de</strong>l continente euroasiático.Se comenta la novedad <strong>de</strong> las especies en la provincia <strong>de</strong> Ciudad <strong>Real</strong> y lacomunidad autónoma <strong>de</strong> Castilla-La Mancha y, en las especies <strong>de</strong> mayor interéscorológico, se incluye la distribución y otras citas en la península Ibérica.Para las especies más interesantes, raras o conflictivas, se incluyen algunoscomentarios <strong>de</strong> las características taxonómicas más importantes, su abundancia en la zonao en la provincia, bioindicación <strong>de</strong> continuidad ecológica etc. También se han incluidoalgunas especies herborizadas en zonas aledañas por su interés corológico.La abreviatura utilizada para los reactivos químicos ha sido: C, hipoclorito sódico,lejía; K, hidróxido potásico; I, iodo; N, ácido nítrico; Pd, parafenilendiamina. “+” indicareacción positiva, seguida <strong>de</strong>l color que cambia, y “–“ indica respuesta negativa. Supreparación y aplicación se ha realizado según PURVIS et al. (1992).El material herborizado se encuentra disponible en el herbario MACB, aunque en eltexto sólo se cita el número <strong>de</strong> herbario <strong>de</strong>l autor. Se incluyen también los pliegosincluidos en otros herbarios (MA, GZU).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!