12.07.2015 Views

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Epífitos <strong>de</strong> Sierra Madrona Material y método - 638.4. Estudio químicoEl estudio cualitativo <strong>de</strong> los metabolitos secundarios producidos por los talosliquénicos, se ha realizado en las especies conflictivas <strong>de</strong> los géneros Cladonia, Lecanora,Ochrolechia, Pertusaria y Usnea, para su utilización como carácter diagnóstico para lacorrecta i<strong>de</strong>ntificación. Se han realizado cromatografías en capa fina (TLC) según lastécnicas <strong>de</strong> WHITE & JAMES (1985).8.5. Localida<strong>de</strong>s y parcelas estudiadasLas LOCALIDADES en que se ha llevado a cabo la herborización se hanespecificado en el capítulo 3. Las PARCELAS muestreadas, incluidas en el análisisestadístico, se especifican en la tabla 10 (al final <strong>de</strong>l capítulo). Se han incluido lascoor<strong>de</strong>nadas UTM y la altitud <strong>de</strong> cada parcela si varían respecto a las <strong>de</strong> la localidadprincipal. Igualmente se aporta una breve <strong>de</strong>scripción.8.6. Estudio <strong>de</strong> variables ambientalesLas variables ambientales medidas o estimadas en cada parcela muestreada (tabla11) han sido las siguientes:8.6.1. Características <strong>de</strong> la parcelaAltitud (Al) en metros sobre el nivel <strong>de</strong>l mar.Orientación (O): 0 (sin orientación, zona horizontal), 1 (N), 2 (S), 3 (E), 4 (O), 5(NE), 6 (NO), 7 (SE), 8 (SO).Superficie o área muestreada (S) en m 2 .Inclinación o pendiente <strong>de</strong> la parcela (I) en %.Coeficiente cuantitativo <strong>de</strong> insolación (CI): Se ha calculado a partir <strong>de</strong> los datos<strong>de</strong> pendiente y la orientación según las tablas <strong>de</strong> GANDULLO (1974). Este coeficienteproporciona un índice relativo <strong>de</strong> mínima y máxima insolación que varía entre 0 y 1.42.Tipo <strong>de</strong> bosque o formación vegetal (TF): 1 (encinar), 2 (mixta encinar-quejigar),3 (alcornocal), 4 (mixta quejigar-alcornocal), 5 (quejigar), 6 (mixta robledal-quejigar), 7(robledal), 8 (aliseda), 9 (pinar), 10 (enebral), 11 (madroñal), 12 (ornamental/cultivos), 13(brezal).8.6.2. Microclima <strong>de</strong> la parcelaAltura media (AM) <strong>de</strong> las copas, en metros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!