12.07.2015 Views

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Epífitos <strong>de</strong> Sierra Madrona Continuidad ecológica - 305Las especies <strong>de</strong> Agonimia presentan una baja sensibilidad, <strong>de</strong>bido a su rareza y baja<strong>de</strong>tectabilidad. Agonimia octospora, especie no confirmada totalmente al presentarseestéril, presenta un valor <strong>de</strong> sensibilidad menor <strong>de</strong> 0.5, apareciendo también en zonas coninfluencia antrópica. Agonimia allobata con sólo 2 apariciones, es una especie encontradarecientemente en troncos quemados <strong>de</strong> Cataluña (LONGÁN & GÓMEZ-BOLEA, 1999) loque contradice, en parte, su papel indicador en la zona Mediterránea. Proponemos la noutilización <strong>de</strong> estas especies hasta no tener datos más firmes y objetivos en esta regiónbiogeográfica.Bacidia rubella, especie más abundante <strong>de</strong>l género en la zona, aparece sólo en 4zonas <strong>de</strong> alta continuidad (A.C.) por lo que su sensibilidad es baja, <strong>de</strong>scartándose su uso.Su especificidad es alta aunque aparece también en la <strong>de</strong>hesa milenaria <strong>de</strong> Hato blanco<strong>de</strong>bido a su ten<strong>de</strong>ncia nitrofítica.De las especies <strong>de</strong> Calicium, sólo C. abietinum y C. glaucellum poseen unasensibilidad suficiente para ser tenidos en cuenta. C. glaucellum aparece en 6 zonas A.C. yC. abietinum en 5, poseyendo ambos altas especificida<strong>de</strong>s. C. abietinum es más fotofítico yse encuentra también en áreas fuera <strong>de</strong>l ambiente nemoral, asociadas con cursos <strong>de</strong> aguaque le proporcionan humedad y en algunos olivares. Proponemos a C. glaucellum comoespecie indicadora local, <strong>de</strong>biéndose estudiar con mayor profundidad su papel en este áreamediterránea.Catinaria atropurpurea, a pesar <strong>de</strong> que su sensibilidad es baja, <strong>de</strong>bido a su rarezaen la zona, sólo aparece en las zonas con mayores puntuaciones <strong>de</strong>l NIEC, con unaespecificidad <strong>de</strong>l 100%, por lo que confirmamos su capacidad indicadora en este áreaMediterránea.De las especies <strong>de</strong> Collema, sólo C. furfuraceum y C. subflaccidum presentan unasensibilidad superior al 50%. La primera aparece en 9 localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> baja continuidad, porlo que su especificidad indicadora es bastante baja. La segunda lo hace sólo en algunasligeramente aclaradas, con especificidad bastante alta <strong>de</strong> 0.82. El resto <strong>de</strong> especies <strong>de</strong>lgénero como Collema flaccidum, C. conglomeratum y C. multipunctatum se <strong>de</strong>scartan porsu baja sensibilidad, aunque las dos primeras posean alta especificidad. Collemaoccultatum y C. subnigrescens poseen una baja especificidad y tienen preferenciasnitrofíticas. Collema nigrescens posee una sensibilidad media (0.36) y una altaespecificidad, saliendo <strong>de</strong> zonas <strong>de</strong> A.C. sólo en alcornocales mixtos no explotadosintensamente, por lo que proponemos su utilización en lugar <strong>de</strong> C. furfuraceum.Degelia atlantica y D. plumbea aparecen respectivamente en 4 y 5 zonas <strong>de</strong> A.C. ysólo la primera sale fuera <strong>de</strong> estas áreas en un caso, por lo que mantenemos su empleoconjunto como indicadoras.Koerberia biformis, presenta igual número <strong>de</strong> presencias, tres, en zonas <strong>de</strong> A.Ccomo <strong>de</strong> B.C. por lo que su sensibilidad es baja y su especificidad es media-alta,<strong>de</strong>scartándose su empleo como especie indicadora.Entre los Leptogium encontrados, sólo L. lichenoi<strong>de</strong>s y L. teretiusculum superan el0.5 <strong>de</strong> sensibilidad, pero el segundo aparece en 6 zonas perturbadas, por lo que se <strong>de</strong>scartadada su relativamente baja especificidad, manteniendo a Leptogium lichenoi<strong>de</strong>s.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!