12.07.2015 Views

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

76 - Flora epífita Epífitos <strong>de</strong> Sierra MadronaCada forófito ofrece unas condiciones particulares, <strong>de</strong>terminadas por su propiafisiología, morfología, fenología y ontogenia. BARKMAN (1958) clasificó las especiesarbóreas más frecuentes en Europa en tres gran<strong>de</strong>s grupos según las semejanzas en suvegetación epifítica (tabla 13), explicables por características afines entre los distintosforófitos. Según este autor, los principales condicionantes para los líquenes serían factoresquímicos <strong>de</strong> la corteza (contenido en sales, pH, capacidad tamponadora y presencia <strong>de</strong>taninos y resinas). Entre los factores físicos <strong>de</strong>staca el tipo <strong>de</strong> copa respecto a la circulación<strong>de</strong>l agua por las ramas y tronco (centrífuga o centrípeta) y la capacidad <strong>de</strong> retención <strong>de</strong> estapor la corteza. Así mismo, resta importancia a factores como el hábitat <strong>de</strong>l forófito,<strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong>l dosel, rugosidad, dureza y evolución con la edad <strong>de</strong> la corteza, y caractercaducifolio o perennifolio, que influirían sólo en la <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong> subgrupos. Por tanto lasucesión <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s crustáceas a foliáceas no iría estrechamente ligada a la rugosidad<strong>de</strong> la corteza, sino más bien a la capacidad <strong>de</strong> retención <strong>de</strong> agua y partículas sólidas.Tabla 13. Clasificación <strong>de</strong> los forófitos presentes en la zona (basado en BARKMAN, 1958)GRUPO I II IIIContenidoen sales0.4-3 %oligotrófica(2) 3-5 %mesotrófica(5) 8-12 %eutróficaAci<strong>de</strong>zmedia3-4.5 4.5-5.5 5-7.5CapacidadtampónBaja Media AltaResinas + - -Contenidoen taninosAlto Bajo BajoTipo <strong>de</strong>copaCentrífuga Centrípeta CentrípetaSubgrupos<strong>de</strong> forófitosb) Juniperus, Pinus,Betula, (Arbutus)c) Quercus, Castanea,Alnus, Myrica, Calluna,Crataegusd) Fagus, jóvenes <strong>de</strong> Quercusy Alnuse) Corylus, Ilex, Fraxinus(joven)f) Sorbus, Populus tremulag) Fraxinus, Juglans,Populus, Robinia,Morus, Prunus, Pyrush) Acer, SalixAparte <strong>de</strong> las condiciones particulares <strong>de</strong> cada forófito, un árbol no pue<strong>de</strong>consi<strong>de</strong>rarse como un hábitat uniforme, sino que se encuentra diferenciado en distintosbiotopos. Así, a medida que se ascien<strong>de</strong> por el tronco disminuye el efecto amortiguador <strong>de</strong>lsuelo respecto a la temperatura y la humedad, mientras que aumenta la fuerza <strong>de</strong>l viento y,por tanto, la evaporación. La acumulación <strong>de</strong> polvo y <strong>de</strong>tritus y la influencia <strong>de</strong> la nieve, esmayor en las partes bajas. En la parte inferior <strong>de</strong> las ramas principales la iluminación esmuy pobre y frecuentemente no recibe agua <strong>de</strong> lluvia. Por el contrario, en la parte superior,el agua y los <strong>de</strong>tritus pue<strong>de</strong>n acumularse, sobre todo en las horquillas y <strong>de</strong>presiones. En elinterior <strong>de</strong> la copa, el viento y la iluminación se ven frenados, disminuyendo la <strong>de</strong>secación,mientras que, la humedad aumenta por la transpiración <strong>de</strong> las hojas y se atenúan lasoscilaciones <strong>de</strong> temperatura.Todo esto, junto con la dirección <strong>de</strong> exposición al viento y a los rayos solares y lainclinación <strong>de</strong> la zona en cuestión, llevan a diferenciar los distintos hábitats <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!