12.07.2015 Views

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

306 - Continuidad ecológica Epífitos <strong>de</strong> Sierra MadronaLas especies <strong>de</strong> Lobaria confirman su capacidad indicadora en esta zona. L.amplissima es la especie que presenta mayor sensibilidad, sobre todo la formacianobiontica, siendo más rara, pero con mayor especificidad la forma clorobiontica.Lobaria pulmonaria posee mayor especificidad que L. scrobiculata, aunque la segundaaparece en 8 <strong>de</strong> 11 localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> A.C., por lo que posee mayor sensibilidad <strong>de</strong>bido a sumayor tolerancia a la xericidad mediterránea.Mycocalicium subtile presenta unas características similares a Calicium abietinumobteniendo datos <strong>de</strong> media sensibilidad y alta especificidad en las parcelas analizadas,aunque se ha herborizado frecuentemente en lugares <strong>de</strong> baja continuidad asociados acursos <strong>de</strong> agua. Mycocalicium victoriae por el contrario es casi exclusivo <strong>de</strong> zonas <strong>de</strong> A.C.presentándose sólo en un caso fuera <strong>de</strong> estas. Por su carácter relíctico lo proponemos comoindicador, en principio local, aunque la contínua ampliación <strong>de</strong> su área <strong>de</strong> distribuciónconocida en los últimos años pue<strong>de</strong> conferirle una vali<strong>de</strong>z para el área Mediterránea.Nephroma laevigatum posee alta sensibilidad y, sólo en tres casos, sale fuera <strong>de</strong>zonas <strong>de</strong> A.C.. Se mantiene como indicador.Normandina pulchella y Ochrolechia dalmatica se <strong>de</strong>scartan por su escasasensibilidad, pero. Ochrolechia subviridis se propone como indicadora, en principio local,al presentarse en 6 <strong>de</strong> las zonas <strong>de</strong> A.C. y poseer una especificidad <strong>de</strong> 0.9.Las Fuscopannaria más abundantes en esta zona, F. ignobilis y F. mediterranea,no se habían consi<strong>de</strong>rado hasta el momento como indicadoras <strong>de</strong> continuidad ecológica. Laprimera, aunque con una sensibilidad medio-baja, aparece exclusivamente en zonas <strong>de</strong>A.C., proponiéndose como indicadora. Fuscopannaria mediterranea, sin embargo,presenta una especificidad muy baja para ser tenida en cuenta. Su utilización podría serconjunta con las especies <strong>de</strong> Pannaria, mucho más raras en la zona, y sin vali<strong>de</strong>z comoindicadores locales.Peltigera collina, especie consi<strong>de</strong>rada indicadora, posee una baja sensibilidad en lazona. Proponemos a P. praetextata, <strong>de</strong> mayor sensibilidad e igualmente exclusiva <strong>de</strong> zonas<strong>de</strong> A.C. como indicadora conjunta, aunque su utilización regional <strong>de</strong>bería estudiarse conmás profundidad.Polychidium muscicola y Strangospora ocrophora son especies poco abundantesen la zona que presentan media-baja sensibilidad y aparecen también fuera <strong>de</strong> zonas <strong>de</strong>A.C., por lo que se sitúan en el límite <strong>de</strong> aceptación. En principio rechazamos a P.muscicola por su baja <strong>de</strong>tectabilidad en el medio epífito, y mantenemos a Strangosporaochrophora, por estar consi<strong>de</strong>rada indicadora, y alcanzar una especificidad <strong>de</strong> 0.9, aunque<strong>de</strong>bería estudiarse mejor su comportamiento en la zona mediterránea.Sphinctrina turbinata es un hongo liquenícola que parasita preferentemente aPertusaria pertusa, apareciendo exclusivamente en los robledos <strong>de</strong> mayor NIEC, por loque la proponemos como indicadora, en principio local, aunque su empleo a nivelmediterráneo <strong>de</strong>bería estudiarse.Waynea adscen<strong>de</strong>ns, es una especie esciofítica que en la zona presenta uncomportamiento interesante <strong>de</strong> cara a la indicación <strong>de</strong> continuidad ecológica, apareciendoen 7 <strong>de</strong> las 11 zonas <strong>de</strong> A.C. y sólo en 3 <strong>de</strong> las 22 <strong>de</strong> menor NIEC, entre las que se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!