12.07.2015 Views

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

68 - Material y método Epífitos <strong>de</strong> Sierra Madrona10 Dehesa <strong>de</strong> encinas centenarias podadas recientemente, con rodales <strong>de</strong> encinas jóvenes 1.311Alcornocal con quejigos y matorral alto. Muchos alcornoques están sin <strong>de</strong>scorchar por loque su edad es menor <strong>de</strong> 15 años1.630SVH0360, 900 m. Encinar con enebros entre una pedriza. Encinas <strong>de</strong> mediano tamaño124.6en rodales y con matorral alto13 30SVH0459, 960 m. Encinar muy <strong>de</strong>nso y sin matorral 4.630SUH8056, 1060m. Robledal formado por pies <strong>de</strong> gran altura y diámetro medio que14proporcionan una alta cobertura <strong>de</strong> las copas. La abundancia <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>sliquénicas climácicas es sorpren<strong>de</strong>nte pues al menos Lobaria pulmonaria ascien<strong>de</strong> a más22<strong>de</strong> 10 m en los troncos15 Rodal <strong>de</strong> jóvenes robles <strong>de</strong> pequeño diámetro y altura contiguo al anterior 221630SUH8156, 1000 m. Rodal jóven <strong>de</strong> robles ro<strong>de</strong>ando a uno centenario. Está muycercano al arroyo y se observa su influencia41730SUH9056, 900 m. Quejigar joven con robles en la la<strong>de</strong>ra Sur <strong>de</strong>l cortafuegos. En elCentro <strong>de</strong>l cortafuegos queda una encina centenaria con comunida<strong>de</strong>s climácicas261830SUH8745, 520 m. Encinar aclarado <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s encinas y con matorral claro <strong>de</strong> Cistusladanifer. Está podado y es zona <strong>de</strong> gana<strong>de</strong>ría extensiva91930SUH8746, 600 m. Encinar aclarado pero más <strong>de</strong>nso que el anterior y sin restos <strong>de</strong>podas. La umbría que produce no permite el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l matorral92030SUH8151, 710 m. Dehesa <strong>de</strong> gruesos quejigos y encinas <strong>de</strong>dicada al ganado porcino ycon el suelo arado. Rozas <strong>de</strong> los cerdos en las bases1721Alcornocal jóven con quejigos en una la<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> fuerte pendiente. Sin <strong>de</strong>scorchar pero conroza <strong>de</strong> matorral152230SUH8455, 700 m. Aliseda <strong>de</strong> viejos alisos orlada <strong>de</strong> zarzales, pero afectada por lostalu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las obras <strong>de</strong> la carretera y por las construcciones laterales223780 m. Encinar aclarado pero muy umbrío por la talla <strong>de</strong> las encinas. Sin matorral perocon rozas <strong>de</strong> jabalíes y rebrotes ramoneados20780 m. Rodal a<strong>de</strong>hesado <strong>de</strong> encinas centenarias al otro lado <strong>de</strong>l río. Limita con un claro2420en la parte que da al río25 800 m. Jaral raquítico con encinas jóvenes muy dispersas 2030SUH8166, 800 m. Alcornocal <strong>de</strong>l Cortijo Hato Blanco con matorral bajo <strong>de</strong> rebrotes <strong>de</strong>261.7quejigo, Cytissus sp. y Cistus salvifolius27 I<strong>de</strong>m UTM, 910 m. Robledal jóven bor<strong>de</strong>ando a una pedriza en la parte Oeste 1.728 I<strong>de</strong>m pero por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la pedriza 1.729I<strong>de</strong>m, 930m. Rodal alto y <strong>de</strong>nso <strong>de</strong> madroños y brezos ro<strong>de</strong>ando a un roble <strong>de</strong> tamañomediano1.73030SUH9351, 1010 m. Robledal cercano a la pista forestal, mezcla <strong>de</strong> pies jóvenes y <strong>de</strong>mediano tamaño. Gran abundancia <strong>de</strong> tocones y troncos muertos283130SUH9450, 1180 m. Robledal muy heterogéneo con muchos claros y pies <strong>de</strong>s<strong>de</strong> jóvenesa viejos. Con troncos muertos2832I<strong>de</strong>m UTM, 1180 m. Robledal centenario en una pedriza <strong>de</strong> gran pendiente. Piesdispersos, algunos abatidos por las tormentas invernales2833Encina Bonita o <strong>de</strong> las Mil Ovejas. Encina milenaria con un diámetro <strong>de</strong> copa <strong>de</strong> 30 m.,una altura <strong>de</strong> 13 y un diámetro <strong>de</strong> tronco <strong>de</strong> 1.33 m. La nitrificación <strong>de</strong>l ganado en las 1.1cortezas es muy intensa y se realizan podas <strong>de</strong> mantenimiento cada 10-15 años34 Rodal <strong>de</strong> encinas a<strong>de</strong>hesadas <strong>de</strong> mediano tamaño con rebrotes 1.135 Encinas a<strong>de</strong>hesadas centenarias cercanas a la Encina Bonita, pero más pequeñas 1.136 Quejigar a<strong>de</strong>hesado y podado recientemente con pies <strong>de</strong> mediano tamaño 2.137 Quejigar joven con matorral <strong>de</strong>nso 2.13830SUH8255, 920 m. Mancha <strong>de</strong> robledal <strong>de</strong> mediano tamaño en medio <strong>de</strong> una bifurcación<strong>de</strong> pistas forestales2730SUH8354, 850 m. Quejigar <strong>de</strong> Quercus canariensis y matorral alto. Algo aclarado para3927el <strong>de</strong>scorche40 I<strong>de</strong>m con gruesos alcornoques 2741Quejigar <strong>de</strong> pies altos y <strong>de</strong>nsos bajo el área recreativa en una zona <strong>de</strong> gran humedadambiental cercana al Río <strong>de</strong>l Pueblo. Se aprecian rozas <strong>de</strong>l matorral1142 I<strong>de</strong>m sin roza <strong>de</strong> matorral 1143Alcornocal joven con quejigos, abierto lateralmente y con matorral <strong>de</strong> jaras y cantuesos.La mayoría sin <strong>de</strong>scorchar7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!