12.07.2015 Views

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

240 - Flora, hongos y briófitos Epífitos <strong>de</strong> Sierra Madronaconjuntos <strong>de</strong> ápices aglutinados. Hipotecio marrón rojizo, sin gránulos. Himenio hialino apálido, 60-70 µm. Paráfisis simple (algunas con 1 ramificación), 2 µm en la parte media,con las 3-4 últimas células engrosadas y más o menos teñidas <strong>de</strong> marrón rojizo, la últimacapitada, hasta 4 (5) µm, y con capuchón marrón. Ascos octosporados. Esporas marrónrojizo, elipsoidal-vermiformes, atenuadas en los ápices, heptaseptadas en el interior <strong>de</strong>lasco (inmaduras con 3 septos), apareciendo algunas ligeramente submurales con 1 tabiquelongitudinal (6+1 o 7+1 septos), en total con 8-9 células, las más viejas con ornamentación<strong>de</strong> abundantes y diminutas pústulas, <strong>de</strong> 17-20 (24) x 5-6.5 µm.Figura 26. Dactylospora insubmissorum, a, excípulo e himenio; b-d, parte apical condiferentes pigmentaciones y una base ramificada <strong>de</strong> las paráfisis; f-i, esporas. Escalas en µm.Sarrión 1222, holotypus (a, b, f, g, h), Sarrión 1516 (c), Sarrión 1407 (d), Sarrión 1309 (i).Observaciones taxonómicas: Es un taxon muy parecido a Dactylospora urceolata(Th. Fr.) Arnold, agregado <strong>de</strong> especies liquenícolas que se diferencia por sus apotecios <strong>de</strong>mayor tamaño (hasta 2.5 mm) y por su paráfisis más o menos anastomosada, prácticamenteindiferenciable excepto en los ápices, que normalmente están poco engrosados (TRIEBEL,1989). Esta autora separa <strong>de</strong> este taxon a Dactylospora <strong>de</strong>minuta (Th. Fr.) Triebel, parasito<strong>de</strong> Biatora sp. pl., con esporas submurales <strong>de</strong> 4-8 células, presentando gránulos azulvioláceo en el hipotecio. Dactylospora urceolata s. s. según TRIEBEL (1989), es parasito

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!