12.07.2015 Views

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Epífitos <strong>de</strong> Sierra Madrona Lista roja - 291• Extinguido en la naturaleza (EW): No aplicable en la zona.• En peligro crítico (CR):Con seguridad no se ha <strong>de</strong>tectado ninguno, pero alguno <strong>de</strong> las categorías siguientespodría estarlo <strong>de</strong> ocurrir alguna catástrofe grave, como un incendio o una sequía a granescala.• En peligro (EN):Calicum montanumCalicium salicinumCalicium viri<strong>de</strong>Chaenotheca phaeocephalaChaenothecopsis <strong>de</strong>bilisCyphelium sessile‘Leci<strong>de</strong>a’ oxycedricolaLeptogium saturninumMycobilimbia parvilobulosaMycobilimbia olivaceaMycocalicium victoriaeNephroma resupinatumPannaria olivaceaPeltigera horizontalisProtoparmelia oleaginaXyloschistes platytropa var. pyrenaicaA pesar <strong>de</strong> que, en lo que concierne a su <strong>de</strong>clive, podrían consi<strong>de</strong>rarse en lacategoría <strong>de</strong> <strong>de</strong>ficientes en datos, conocemos con certeza <strong>de</strong> estas especies, por su tamañoo por haberse buscado concienzudamente, su extremada rareza en la zona y su <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<strong>de</strong> hábitats concretos como bosques maduros.Leptogium saturninum, Nephroma resupinatum y Peltigera horizontalis sonespecies raras o muy raras en la zona, <strong>de</strong>pendientes e indicadoras <strong>de</strong> bosques maduros. Eneste hábitat, colonizando troncos muertos y tocones, se <strong>de</strong>sarrollan las especies <strong>de</strong>Mycobilimbia y hongos y líquenes coniocárpicos escasos como Mycocalicium victoriae,Calicium salicinum, Calicium viri<strong>de</strong>, apareciendo también ocasionalmente Calicummontanum y Cyphelium sessile.Otras especies <strong>de</strong> caliciales como Chaenotheca phaeocephala y Chaenothecopsis<strong>de</strong>bilis, habitan en zonas higrofíticas asociadas a cursos <strong>de</strong> agua, alisedas y trampales.Las amenazas <strong>de</strong> un aprovechamiento selvícola intensivo parecen ser escasas,vistas las intenciones <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> estos hábitas, pero otros usos como el cinegético oel turístico podrían poner en peligro crítico alguna <strong>de</strong> estas poblaciones como ha ocurridocon una población <strong>de</strong> M. victoriae al ser <strong>de</strong>rribado uno <strong>de</strong> los troncos muertos en quecrecía.Calicium montanum, ‘Leci<strong>de</strong>a’ oxycedricola y Xyloschistes platytropa var.pyrenaica (junto a Buellia cedricola, vulnerable) tienen una ecología muy específica en lazona, viven sobre ma<strong>de</strong>ra muerta y <strong>de</strong>scortezada <strong>de</strong> enebros (Juniperus oxycedrus) queaparecen en los crestones cuarcíticos junto al resto <strong>de</strong> especies <strong>de</strong> la comunidad Buellietumcedricolae.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!