12.07.2015 Views

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

184 - Flora, líquenes Epífitos <strong>de</strong> Sierra MadronaPeltigera collina (Ach.) Schrad.P. scutata (Dicks.) DubyHábitat: Corticícola y, escasamente, en suelo y rocas musgosas, <strong>de</strong> bosques enbuen estado <strong>de</strong> conservación. Común en el piso montano, excepto en las áreas másoceánicas, y <strong>de</strong>l termo al oromediterráneo, con su óptimo en el supramediterráneo(MARTÍNEZ, 1999). Característica <strong>de</strong> Antitrichietalia curtipendulae.Distribución: Europa, Asia, norte <strong>de</strong> África y América, con ten<strong>de</strong>ncias oceánicas.Citas ibéricas: Ampliamente distribuido por toda la Península, sobre todo en zonasmontanas, faltando <strong>de</strong> la vertiente oriental y <strong>de</strong> las zonas más oceánicas <strong>de</strong> la regiónEurosiberiana (MARTÍNEZ, 1999). Citado en la zona por SARRIÓN et al. (1993).Observaciones: Indicador <strong>de</strong> continuidad ecológica (ROSE, 1992). En peligro (E)en España (BURGAZ et al., 1994b).Material estudiado: Ciudad <strong>Real</strong>: Fuencaliente, arroyo <strong>de</strong>l Robledo <strong>de</strong> las Hoyas, 30SUH8156, 1000 m,sobre corteza <strong>de</strong> Quercus pyrenaica, A.R. Burgaz, I. Martínez & F.J. Sarrión, 5-2-1997, Sarrión 1152. Ibi<strong>de</strong>m, sobrecorteza <strong>de</strong> Quercus pyrenaica, base norte, A.R. Burgaz, I. Martínez & F.J. Sarrión, 5-2-1997, Sarrión 1171. Fuencaliente,curso medio <strong>de</strong>l río Cereceda-umbría <strong>de</strong> sierra <strong>de</strong> Dormi<strong>de</strong>ros, 30SUH9056, 850 m, en tocón (nº3) <strong>de</strong> Quercus pyrenaica,F.J. Sarrión, 27-6-1993, Sarrión 290. Ibi<strong>de</strong>m, 860 m, en tocón <strong>de</strong> Quercus pyrenaica, zona musgosa, cara norte, Sarrión141. Fuencaliente, río Cereceda "curso alto"-umbría <strong>de</strong> sierra <strong>de</strong> Dormi<strong>de</strong>ros, 30SUH9256, 950 m, en base musgosa <strong>de</strong>Quercus pyrenaica, F.J. Sarrión, 2-5-1990, MACB 43891. Ibi<strong>de</strong>m, sobre corteza <strong>de</strong> Quercus pyrenaica en el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>lcamino, 30-4-1990, MACB 43890. Fuencaliente, Robledo <strong>de</strong> las Hoyas, 30SUH8056, 1060 m, sobre corteza <strong>de</strong> Quercuspyrenaica, cara norte, A.R. Burgaz, I. Martínez & F.J. Sarrión, 5-2-1997, Sarrión 807. Ibi<strong>de</strong>m, sobre corteza <strong>de</strong> Quercuspyrenaica, diametro 13 cm, 5-2-1997, Sarrión 877. Ibi<strong>de</strong>m, en tocón <strong>de</strong> Quercus pyrenaica, 5-2-1997, Sarrión 890.*Peltigera horizontalis (Huds.) Baumg.Hábitat: Bastante acidofítico a subneutrofítico, (mo<strong>de</strong>radamente) bastante a muyhigrofítico. Suelo, rocas y troncos musgosos <strong>de</strong> viejos árboles, en bosques con largacontinuidad ecológica. Común en los pisos montano a subalpino <strong>de</strong> la Península, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 60a 200 m <strong>de</strong> altitud, en sustratos ácidos y calizos muy lavados. Es escasa en la regiónMediterránea, apareciendo en zonas montañosas o muy oceánicas, normalmente en el pisosupramediterráneo (MARTÍNEZ, 1999).Distribución: Amplia y dispersa en el hemisferio Norte. Circumpolar en zonastempladas a boreales <strong>de</strong> Europa, Asia y Norteamérica.Citas ibéricas: Frecuente en los pisos montano subalpino y supramediterráneo <strong>de</strong>la mitad norte penínsular. En la región Mediterránea es rara, apareciendo en zonasmontañosas o muy oceánicas. El límite meridional está en la sierra <strong>de</strong> Segura (Jaén).Citado en Montes <strong>de</strong> Toledo en suelo y roca <strong>de</strong> encinar y robledal, y en tocones <strong>de</strong> roble(MARTÍNEZ, 1999). Nuevo para Ciudad <strong>Real</strong>, don<strong>de</strong> se establece el límite <strong>de</strong> distribuciónsurocci<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> la península Ibérica.Observaciones: Aunque en esta zona no se haya encontrado epífito, lo incluimosen el catálogo por su interés al ser indicador <strong>de</strong> continuidad ecológica (ROSE, 1992).Catalogada como en peligro (EN) en Castilla-La Mancha (MARTÍNEZ et al., 2000).Revisado por la Dra. Martínez.Material estudiado: Ciudad <strong>Real</strong>: Fuencaliente, sierra <strong>de</strong> Dornilleros, en suelo musgoso, F.J. Sarrión, 1-5-1990, Sarrión 91.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!