12.07.2015 Views

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

universidad complutense de madrid - Biblioteca digital del Real ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

244 - Flora, hongos y briófitos Epífitos <strong>de</strong> Sierra MadronaDistribución: Europa y Norteamérica (CLAUZADE et. al., 1989).Citas ibéricas: Por la variedad <strong>de</strong> especies que parasita <strong>de</strong>be ser común en España,aunque se encuentra poco citado. Conocemos las referencias <strong>de</strong> (HAWKSWORTH, 1979;ÁLVAREZ & CARBALLAL, 1987; ETAYO, 1989; y LLIMONA, 1991). Nuevo paraCastilla-La Mancha.Material estudiado: Ciudad <strong>Real</strong>: Almodovar <strong>de</strong>l Campo, cortijo Hato Blanco, 30SUH8166, 800 m, sobrecorteza <strong>de</strong> Quercus suber, F.J. Sarrión, 19-2-1998, Sarrión 2054 (en pliego <strong>de</strong> Parmelia soredians). Fuencaliente, frenteal cerro <strong>de</strong>l Águila, 30SUH8746, 600 m, en Evernia prunastri en ramas <strong>de</strong> Quercus ballota, F.J. Sarrión, 21-11-1997,Sarrión 1558 (en pliego <strong>de</strong> Unguiculariopsis lettaui). Fuencaliente, sierra <strong>de</strong> Quintana, umbría <strong>de</strong> Burcio <strong>de</strong>l Pino,30SUH9351, 1010 m, parasito <strong>de</strong> Parmelia tiliacea y Evernia prunastri en Quercus pyrenaica, F.J. Sarrión, 13-3-1998,Sarrión 2111. Fuencaliente, frente al cerro <strong>de</strong>l Águila, 30SUH8746, 600 m, parasitando a Parmelia tiliacea y Everniaprunastri, en ramas <strong>de</strong> Quercus ballota, F.J. Sarrión, 21-11-1997, Sarrión 1565.Mycocalicium subtile (Pers.) Szat.Calicium subtile Pers., C. parietinum Ach., C. parvulum F. Wilson, C. capillare F. Wilson,C. minutellum Ach., M. minutellum (Ach.) Nádv.Hábitat: Bastante a muy acidofítico, higrofítico, bastante anombrofítico, bastantefotoindiferente, anitrofítico. Lignícola en ma<strong>de</strong>ras secas. En esta zona aparece enformaciones cerradas o abiertas, incluso en pies aislados, al ser uno <strong>de</strong> los caliciales quemejor tolera la xericidad, pero es más frecuente en ambiente forestal, cercano a cursos <strong>de</strong>agua o bajo ombroclima mesofítico, predominantemente en caducifolios, pero tambiénsobre coníferas.Distribución: Europa, Norteamérica, Asia, Australia y Nueva Zelanda, siendo másfrecuente en el hemisferio Norte (TIBELL, 1987).Citas ibéricas: Común en toda la Península, siendo más frecuente en la regiónMediterránea (SARRIÓN et al., 1999). Previamente citada en la zona por SARRIÓN et al.(1993).Figura 27. Mycocalicium subtile. a, <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> la pared <strong>de</strong> la espora; b, conjunto <strong>de</strong>esporas. Escalas en µm.Observaciones: Presenta gran variación en el tamaño <strong>de</strong> los ascomaspedunculados. A veces se encuentran mezclados apotecios <strong>de</strong> varios tamaños, los pequeños

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!