12.07.2015 Views

Proyectos y Actividades Educativas para Jóvenes ... - Scouts del Perú

Proyectos y Actividades Educativas para Jóvenes ... - Scouts del Perú

Proyectos y Actividades Educativas para Jóvenes ... - Scouts del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Última reuniónEn esta reunión se dará lectura a los cuentos definitivos ante los miembros <strong>del</strong> equipo o se distribuirán fotocopias <strong>para</strong>que se lean en silencio y luego se comenten. Se procurará que los jóvenes tomen notas acerca de los aspectos quellamen su atención. Eventuales correcciones, con acuerdo <strong>del</strong> autor, pueden ser introducidas en este momento. Cadaequipo escogerá su mejor cuento <strong>para</strong> presentarlo a los equipos restantes. De entre los mejores cuentos seleccionadospor los equipos podrá escogerse el mejor cuento de la Comunidad, cuyo autor podrá recibir un premio especial ypresentarse, avalado por la Comunidad, a algún concurso literario local, comúnmente organizado por periódicos,municipios, ayuntamientos o gobiernos regionales, fundaciones de apoyo a la cultura u otros organismos similares.Esta actividad bien puede dar origen a una pequeña publicación en la que se incluyan los mejores cuentos realizadospor los jóvenes. Si la inquietud permanece, las publicaciones pueden ser periódicas. No sería mala idea, si existe elentusiasmo, generar una especie de “diario o periódico narrativo” donde los temas de interés puedan tratarse como sifueran tema de un cuento.La evaluación no puede estar ajena de esta o cualquier otra actividad. En distintos momentos, esta actividad permitiráa los dirigentes observar múltiples aspectos en los jóvenes. Es imposible pretender que la calidad expresiva de todosellos sea óptima o destacada. Como no todos están llamados a ser escritores, los elementos a evaluar en cadaejercicio y en el resultado final serán básicamente los siguientes:• Capacidad de construir una historia coherente con elementos originales.• Capacidad de traducir las ideas en palabras.• Naturaleza de las emociones transmitidas.• Capacidad de expresar una emoción con belleza.• Capacidad de comunicación sin temores ni inhibiciones.• Condiciones particulares de los jóvenes <strong>para</strong> la narración literaria, sobre todo si se destacan en estilos literariosespecíficos.• Disposición a recibir y apreciar el trabajo de los demás.• Capacidad crítica y de análisis <strong>del</strong> trabajo propio y el de los demás durante la lectura de los ejercicios y de loscuentos finales.Evaluar la actividad a la luz de los objetivos planteados <strong>para</strong> ella también será importante y permitirá correcciones a sudesarrollo o nuevas ideas a partir de esta propuesta.132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!