12.07.2015 Views

Proyectos y Actividades Educativas para Jóvenes ... - Scouts del Perú

Proyectos y Actividades Educativas para Jóvenes ... - Scouts del Perú

Proyectos y Actividades Educativas para Jóvenes ... - Scouts del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDADAntes de la actividadUna vez que ha llegado el momento planificado <strong>para</strong> larealización de esta actividad, la persona encargada deconducirla motiva la participación de sus compañeros ycompañeras refiriéndose, por ejemplo, a la importanciaque tiene <strong>para</strong> toda persona ser capaz de expresar lossentimientos como una forma de comunicación, deconocimiento de sí mismos y como una manera <strong>para</strong>aprender a conocer y entender a los demás.Pero como no siempre resulta fácil comunicarsentimientos más personales, <strong>para</strong> ayudarse cada jovenescogerá una obra artística (poema, pintura, escultura,fotografía, canción, etc.) que exprese -a su modo de verunoo más sentimientos que él mismo o ella misma estánexperimentando en ese momento.Los miembros <strong>del</strong> equipo contarán con una semana <strong>para</strong>realizar su selección y deberán llevarán la obra elegidaa la siguiente reunión con el objeto de presentarla a suscompañeros y compañeras.El día de la actividadEl arte, como forma de expresión, permite de maneraincom<strong>para</strong>ble comunicar sentimientos y estados deánimo a quienes lo aprecian. Por lo mismo, es posible queuna obra que deja indiferente a una persona, emocioneprofundamente a otra que se sienta especialmenteinterpretada con lo que la obra transmite.Quien dirige la actividad deberá crear un ambiente deintimidad en el que los jóvenes se sientan cómodos <strong>para</strong>expresar sus sentimientos.Uno a uno, cada joven presentará a sus compañeros ycompañeras de equipo su elección y se referirá a lossentimientos que ésta refleja <strong>para</strong> él o ella y cómo serelacionan con los propios. Sus intervenciones no debenser interrumpidas, mucho menos <strong>para</strong> ser corregidas orebatidas. Los sentimientos son personales y ésta no esla ocasión <strong>para</strong> intervenir en ellos. A lo sumo, los demáspodrán hacer preguntas que ayuden a clarificar lo quecada joven expresa. Deberá programarse este momentode modo que todos dispongan de tiempo <strong>para</strong> expresarse.Al finalizar la actividad, cuando todos hayan tenido laoportunidad de expresar sus sentimientos, se podrágenerar una conversación en la que se comparta acercade lo vivido y se relacione lo conocido por esta vía con lavida general <strong>del</strong> equipo y cómo los sentimientos afectanla vida de las personas y de los grupos en que éstas sedesenvuelven.Idealmente, esta actividad debiera repetirse varias vecesa lo largo <strong>del</strong> año, sin que necesariamente se emplee lamotivación de obras artísticas. Vale decir, es importanteque la expresión libre y espontánea de los sentimientossea una práctica habitual, así como la disposición de losdemás a conocer y comprender los sentimientos de susamigos y amigas.Para finalizar, no podemos dejar de mencionar laimportancia que tiene evaluar toda actividad realizada.Como cualquier otra, esta actividad sólo puede serevaluada como tal a su término, ya que es allí donde severifica el impacto global que produce en los participantesy a través de una conversación relajada, los participantespueden expresar sus opiniones sobre lo realizado.Esta actividad entregará innumerables y valiososelementos de evaluación y durante su realización seráposible observar algunas cuestiones como la capacidadde expresión oral de los jóvenes, su capacidad <strong>para</strong>exteriorizar ideas complejas, la confianza y el respetomanifestados dentro <strong>del</strong> equipo.En forma adicional, esta actividad permitirá conoceralgunas predilecciones de los jóvenes por génerosartísticos en particular y, dentro de ellos, por autores,las que pueden ser reforzadas por los dirigentes queacompañan su progresión personal y motivar el intercambiocultural entre los miembros <strong>del</strong> equipo o de la Comunidad.176

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!