12.07.2015 Views

Proyectos y Actividades Educativas para Jóvenes ... - Scouts del Perú

Proyectos y Actividades Educativas para Jóvenes ... - Scouts del Perú

Proyectos y Actividades Educativas para Jóvenes ... - Scouts del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JUEGOS Y TALLERES DE EDUCACIÓN AMBIENTALOtra actividad conexa sumamente interesante y desafiante <strong>para</strong> Caminantes o Rovers radica en ofrecer a los visitantes <strong>del</strong>sendero la oportunidad de participar en distintos juegos y talleres muy breves, facilitados por los mismos jóvenes, que tienenpor objeto informar y sensibilizar sobre la problemática medioambiental, transmitiendo, en forma lúdica y entretenida, losvalores propios de la educación ambiental.Inventar animales a partir de piezas o nombres mezclados de diferentes animales, confeccionar animales utilizando la técnicade origami (o papiroflexia), aprender una danza, adivinar un animal que es representado por alguno de los asistentes, crearun breve juego de tablero en el que participen como piezas animales que más tarde podrán ser vistos en el sendero… sonalgunas de las muchas cosas que pueden hacerse.También es posible que algunos de estos juegos y talleres se ofrezcan a escuelas y otras instituciones educativas <strong>del</strong> sector,ampliando el campo de acción <strong>del</strong> proyecto “sendero ecológico” y convirtiendo esta iniciativa en una “aula verde”.Los juegos y talleres serían de carácter voluntario y podría participarse en ellos antes o después de haber realizado elsendero. Disponer de una batería de breves juegos, canciones, danzas… es también útil en caso que se deba esperar <strong>para</strong>ingresar al sendero, evitando así que la gente se aburra y ayudando a mantener un ánimo positivo frente a la futura actividad.Si se cuenta con recursos <strong>para</strong> ello, puede ser interesante pre<strong>para</strong>r fichas o un pequeño libro con uno o varios juegos quedigan relación con medio ambiente y regalarlos como recuerdo de la visita o venderlos a bajo costo y así recuperar parte de lainversión realizada. Esto ampliará el alcance de la actividad y profundizará el impacto que tenga el proyecto.FOTOGRAFÍA Y VIDEOMás allá de utilizar la fotografía como una técnica deregistro de las distintas situaciones que viven los equiposen la ejecución de un proyecto, en este caso la actividadconexa a desarrollar pretende brindar a los jóvenes laoportunidad de aprender a tomar fotografías o filmarespecies animales y vegetales en su propio hábitat.A través de un diaporama o una exposición, en el caso de lafotografía; y de un documental o un cortometraje en el caso<strong>del</strong> video, por citar algunos ejemplos, se puede: mostrarlos animales en su hábitat, dar cuenta de problemasambientales, sensibilizar a la población sobre la protección<strong>del</strong> medio ambiente y de su flora y fauna, etc.Con seguridad la mayoría de los y las jóvenes tienennociones de fotografía o manejo de una cámara de video,pero no estará de más contactarse con un experto o unaficionado competente que ayuden a profundizar y proyectarese conocimiento, mejorando también la calidad de losproductos. El mismo experto podrá también aconsejar enla selección de la técnica más adecuada al mensaje que sequiere entregar y a las capacidades de los jóvenes.42Idea originalCentral de Coordinación REME, a partir deideas enviadas por Equipo REME de Costa Ricay por Rodrigo Iturra, <strong>del</strong> Equipo REME de Chile.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!