12.07.2015 Views

Proyectos y Actividades Educativas para Jóvenes ... - Scouts del Perú

Proyectos y Actividades Educativas para Jóvenes ... - Scouts del Perú

Proyectos y Actividades Educativas para Jóvenes ... - Scouts del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AUSPICIOParalelo al programa de radio, puede establecerse un equipo de trabajo que se encargue de la obtención de auspicios opatrocinios <strong>para</strong> el programa de radio.Si bien un programa puede realizarse sin contar con patrocinios que le aporten económicamente, con seguridad será “pesado”mantenerlo demasiado tiempo en el aire si no cuenta con esta ayuda fundamental. Salir a terreno a entrevistar, realizarconcursos en que se entreguen premios o habilitar un archivo musical, son acciones que requieren aportes económicos.No necesariamente estos auspicios deben traducirse en dinero en efectivo, serán igualmente útiles entradas a un recital o alcine, discos compactos recién aparecidos en el mercado, una canasta familiar con productos <strong>para</strong> el hogar o descuentos entiendas <strong>del</strong> sector que puedan entregarse como premio a los radioescuchas. Por otro lado, grabadoras portátiles y aportesen cintas <strong>para</strong> grabadoras, papel, tarjetas de prepago <strong>para</strong> teléfonos celulares y teléfonos celulares, cintas musicales y otrosmateriales similares serán aportes que facilitarán el trabajo de locutores y corresponsales.Aprender a promocionar y vender un proyecto de radio, establecer un público objetivo y determinar los intereses de esepúblico, ofrecer un producto (en este caso minutos de un programa de radio), son algunas de las acciones a desarrollar. En lasemisoras más grandes o con mayores recursos existen departamentos encargados de estas tareas. En las más pequeñas, porlo general, es el mismo director o productor <strong>del</strong> programa quien debe obtener estos aportes.PRODUCCIÓN PERIODÍSTICAOtra interesante actividad posible de ser incluida en este proyecto es la producción periodística, es decir, la obtención defuentes que permitan recolectar información <strong>para</strong> elaborar un producto periodístico final, ya sea un artículo de prensa oun reportaje televisivo o de radio, como en este caso. Comprende actividades tales como la investigación periodística, loscontactos con posibles entrevistados, la determinación de contenidos noticiosos, la pre<strong>para</strong>ción de pautas o libretos <strong>para</strong>entrevistas, el reporteo en la calle y otras acciones similares.Por cierto que este tipo de trabajo tendrá sentido sólo si el programa contempla una sección que obliga a obtenerinformación. Por ejemplo, si en algún momento se habla de temas contingentes o si se plantea un programa de comentariosy análisis en torno a temas contingentes, la producción periodística deberá considerarse como una actividad central <strong>del</strong>proyecto.GESTIÓN DE UNA RADIOEMISORAMotivados por el programa de radio, algunos jóvenes podrían interesarse en conocercon mayor profundidad las múltiples tareas que comprende la puesta en marcha yadministración de una radioemisora.Una radioemisora es mucho más que una sucesión de programas o espacios deradio. Sería interesante conocer la estructura, personal técnico y habilidades dedirección que se requieren <strong>para</strong> lanzar una radio al mercado, lograr mantenerla enel aire y manejar temas tan diferentes como línea editorial, producción periodística,autorizaciones legales, venta de publicidad, patrocinios, bases de datos, archivosmusicales y periodísticos, derechos de autor, relación con los demás medios decomunicación, potencia técnica, valoración ética y tantos otros. Como muchos,es un trabajo complejo, en el que se mezclan talentos y especialidades. Atractivoaprendizaje <strong>para</strong> un joven en búsqueda de su vocación, identidad y proyecto de vida.56Idea originalCentral de Coordinación REME en basea propuestas enviadas por Pedro Aliaga,Equipo REME Bolivia, y Gustavo Torres,Equipo REME Paraguay.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!