12.07.2015 Views

Proyectos y Actividades Educativas para Jóvenes ... - Scouts del Perú

Proyectos y Actividades Educativas para Jóvenes ... - Scouts del Perú

Proyectos y Actividades Educativas para Jóvenes ... - Scouts del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

d. Pre<strong>para</strong>ción de materiales de equipo y personales, como por ejemplo:Para el equipo: mapa de la zona a recorrer, herramientas y materiales <strong>para</strong> re<strong>para</strong>ción de bicicletas,botiquín de primeros auxilios, etc.Para cada participante: guantes de cuero que dejen libres los dedos, sombrero o gorra, anteojoso gafas <strong>para</strong> el sol, ropa impermeable, bloqueador solar, etc.Antes de partirDeberá contemplarse un momento en que el equipo o la Comunidad se reúna con los dirigentes y reciban lasúltimas recomendaciones en relación a la actividad que realizarán: remarcarán la tenacidad que deberán poner en elcumplimiento de las metas, el esfuerzo físico, el orden y la disciplina en el cumplimiento de los horarios preestablecidos<strong>para</strong> cada etapa (pedaleo, descanso, comida, etc.) y la conducta general propia de un integrante <strong>del</strong> Movimiento Scout.Especialmente se reforzará el sentido de solidaridad que debe prevalecer en la travesía, ya que el cumplimiento <strong>del</strong>plan dependerá <strong>del</strong> esfuerzo de todos. El equipo, o los equipos si se trata de una actividad de Comunidad, no podráse<strong>para</strong>rse, aun cuando el cansancio de algún participante retarde la tarea.Si esta actividad se desarrolla como parte de las actividades de un campamento de equipo o Comunidad de mayorduración, esta conversación tendrá que ser sostenida durante dicho campamento, momentos antes que los y lasjóvenes partan o durante una velada la tarde anterior a la partida.Entregadas las últimas recomendaciones, revisados todos los aspectos de la actividad, templado el espíritu <strong>para</strong> laaventura… será el momento de partir.Ninguna actividad está completa hasta que no se lleve a cabo el proceso de evaluación. Naturalmente, una vez queel equipo o la Comunidad vuelvan de su travesía, será necesario evaluar en relación a los objetivos que habían sidoplanteados <strong>para</strong> la actividad al momento de planificarla. De todas maneras, los dirigentes y los mismos jóvenes debenen todo momento estar atentos a revisar cada paso <strong>para</strong> mejorar o replantear lo que sea necesario.Por otra parte, una actividad como ésta ofrece múltiples ocasiones <strong>para</strong> observar el comportamiento de los jóvenes yobtener información en relación a su crecimiento personal. Los dirigentes que acompañan la progresión personal de losy las jóvenes deberán estar muy atentos y aprovechar las diferentes instancias que esta actividad tiene <strong>para</strong> observar,por ejemplo, capacidad de entusiasmarse, responsabilidad con que se asumen las tareas, distribución adecuada <strong>del</strong>tiempo, respeto y comprensión hacia los demás, capacidad de resolver problemas, disposición a compartir tareas yresponsabilidades, etc.152

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!