12.07.2015 Views

Proyectos y Actividades Educativas para Jóvenes ... - Scouts del Perú

Proyectos y Actividades Educativas para Jóvenes ... - Scouts del Perú

Proyectos y Actividades Educativas para Jóvenes ... - Scouts del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Oportunidadesde aprendizajeCrecimientopersonalEl proyecto y sus actividades centrales contribuyen específicamente al desarrollo deobjetivos educativos en las áreas de corporalidad, el cuidado de la salud, la alimentaciónadecuada, la adecuada distribución <strong>del</strong> tiempo; creatividad, el aprendizaje continuo, lacapacidad de pensar e innovar, la unión de teoría y práctica, la búsqueda de una vocación,la capacidad de compartir sus inquietudes artísticas; afectividad, conducta asertiva yactitud afectuosa, el servicio desinteresado; y sociabilidad, respeto a todas las personas,cumplimiento de las normas de la sociedad, servicio activo en su comunidad local, apreciopor los valores de su cultura, promoción <strong>del</strong> encuentro de los pueblos. La experienciatambién impactará en los objetivos que dicen relación con el desarrollo <strong>del</strong> carácter y labúsqueda de Dios.Adquisiciónde competenciasEste proyecto ayuda en la obtención de un variado número de conocimientos (saber) yhabilidades (saber hacer) que, naturalmente, varían según las actividades que se desarrollen.La realización de las actividades centrales propuestas implicará aprendizajes en los siguientescampos: creatividad en la obtención de soluciones manuales y técnicas, conocimiento de lacultura y el arte, diseño y planificación de recorridos, planificación de viajes, adquisiciones,cuidado de animales, técnicas de expresión, técnicas de campismo, etc.Con referencia a las actitudes (saber ser), incluso si sólo se consideran las actividadescentrales, este proyecto ofrece la oportunidad de adquirir competencias tales como lainiciativa personal, la adaptabilidad a diferentes situaciones, la habilidad <strong>para</strong> innovar,el sentido de la organización y la planificación, la predisposición a trabajar como equipo,el respeto por los habitantes de los pueblos visitados, la tolerancia, el aprecio por ladiversidad, por citar sólo algunas de ellas.Descripción de lasactividades conexas sugeridasCULTURA Y TRADICIONESLos equipos de la Comunidad pueden aprovechar el contacto con loshabitantes de los pueblos visitados <strong>para</strong> conversar con ellos y recogerparte de sus tradiciones y cultura.Reunir a las personas mayores e invitarlas a relatar historias, cuentos,leyendas… y grabar sus relatos. Convocar a una velada en que secanten canciones tradicionales, se presenten los instrumentos propiosde la zona, se bailen las danzas locales; recorrer el mercado y lospequeños comercios buscando los productos típicos; descubrir algunosde los secretos de la cocina local…Otra forma de indagar en la cultura <strong>del</strong> lugar es entrevistar a losartesanos haciendo sus oficios tradicionales. Conocer la técnica, losproductos, la capacitación que se requiere, los instrumentos que seutilizan, el uso que tienen las cosas, etc. acercará a los jóvenes arealidades completamente nuevas <strong>para</strong> ellos.Todos estos encuentros pueden ser grabados o fotografiados, dejandoconstancia de su realización y recuerdo <strong>del</strong> momento compartidoen común.64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!