12.07.2015 Views

Proyectos y Actividades Educativas para Jóvenes ... - Scouts del Perú

Proyectos y Actividades Educativas para Jóvenes ... - Scouts del Perú

Proyectos y Actividades Educativas para Jóvenes ... - Scouts del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDADPrimera reuniónAun cuando esta actividad haya sido seleccionada por la Comunidad almomento de planificar el ciclo de programa, habrá que contar con unmomento <strong>para</strong> que el responsable de Comunidad, luego de reunir a losparticipantes en un ambiente distendido sin elementos que distraiganla atención, dirija un juego de integración y generación <strong>del</strong> necesarioambiente de confianza. Lograda esta condición, se podrá compartir elsiguiente texto:“Durante la II Guerra Mundial, en una pequeña isla <strong>del</strong> Pacíficodonde se desarrollaron terribles combates entre tropas japonesas yestadounidenses, un soldado norteamericano yacía gravemente heridoen el campo de batalla, cuando se le acercó un soldado japonés consu bayoneta lista <strong>para</strong> matarlo. El soldado norteamericano consideróque ya no había nada que pudiera hacer y, en un último gesto casiinconsciente, hizo el saludo scout.Horas más tarde recobró el conocimiento y comprobó con sorpresaque sus heridas le habían sido curadas. En su camisa encontró unanota que decía: “Yo soy el soldado japonés que trató de matarte, perotu saludo scout me recordó que también fui scout cuando niño. ¿Cómopodría haberte matado? Te presté los primeros auxilios lo mejor quepude. Buena suerte.Ayudado por sus propios compañeros, el soldado estadounidenserecobró su salud. Los scouts japoneses conocieron esta historia pormedio de la oficina de Boy <strong>Scouts</strong> of America y realizaron una intensabúsqueda <strong>para</strong> saber quién era ese soldado japonés, pero nuncapudieron encontrarlo”.A partir de esta lectura, u otra de similares características, eldirigente o la persona encargada de conducir la actividad solicita alos y las jóvenes que, reunidos como equipos, analicen una pauta dereflexión. Es recomendable que cada equipo cuente con la compañíade un dirigente que acompañe a los y las jóvenes en su reflexión ypueda, en caso de ser necesario, colaborar guiando el debate y laconversación.A los equipos se les puede entregar una pauta de reflexión como lasiguiente:• ¿Sólo el saludo scout motivó la acción <strong>del</strong> soldado japonés?• ¿Qué valores rescatas de esta historia?• ¿Qué acciones de la vida cotidiana se fundamentan en estosvalores?• ¿Cómo podemos imitar la conducta <strong>del</strong> soldado japonés entiempos de paz y con personas que no son scouts?Dentro de cada equipo su Coordinador, o el dirigente que losacompaña en caso que el equipo así lo haya decidido, conduce unaconversación y reflexión en torno a estas interrogantes. Se trata deconducir el análisis de manera que los participantes sean capaces decomprender que en la vida cotidiana ocurren situaciones similares a laexpuesta en la historia relatada. Es por ello que a continuación se lepedirá a los y las jóvenes que identifiquen hechos de su vida cotidianaque se relacionen con cada una de las frases <strong>del</strong> texto de la OraciónScout o que, de un modo general, se relacionen con el sentido y losvalores que la Oración Scout expresa.Realizado lo anterior, se conforman parejas a las quese les entrega un mensaje, el que perfectamente puedeestar en alguna clave. El mensaje deberá decir:“Misión: Salgan <strong>del</strong> local y recorran la calle …………..,desde la calle …………. hasta la calle ……………. .En este recorrido deberán descubrir un hecho, cosa opersona que les llame la atención. Lo que descubrandebe permitirles redactar una frase que será parte deuna oración <strong>para</strong> la Comunidad. Recuerden lo que dicela oración scout. Deben observar con atención y pensarqué valor pueden incorporar a la frase. Tienen 60minutos <strong>para</strong> ejecutar esta misión. Pasado este plazonos encontraremos nuevamente en el local”.Una vez que los jóvenes hacen el recorrido y cumplenla misión, regresan al local de reunión habitual de laComunidad.A medida que regresan de su misión, los jóvenes sereúnen con sus equipos <strong>para</strong> compartir la experienciay comentar lo que observaron y descubrieron y sepresentan unos a otros las proposiciones de frases <strong>para</strong>la redacción de una oración de Comunidad. El equipo,de la manera que considere más adecuada, seleccionalas frases que más les gustan o considera mejores yredacta un borrador de oración <strong>para</strong> ser presentado a laComunidad en su conjunto.Las frases o las propuestas de oración seránpresentadas por cada equipo al resto de la Comunidadde la manera que la Unidad estime conveniente. Comoen toda actividad scout no deberá estar ausente eljuego y, como alternativa, se puede buscar <strong>para</strong> estapresentación algún juego o ejercicio que haga másentretenido o activo este momento. Por cierto que, siasí lo estima mejor la Comunidad o quien organiza lospasos de esta actividad, la presentación de las frasesu oraciones puede hacerse perfectamente invitando aque cada equipo lea en voz alta y clara su propuesta.De la forma que se haya determinado, cada equipopresenta su propuesta <strong>para</strong> generar en conjunto unaoración de la Comunidad. Las propuestas se escribirána la vista de todos y se elegirán, de la forma quese estime conveniente, las que obtengan mayorconvocatoria o, por decirlo de otra manera, agraden ala mayoría.A partir de esta etapa, se pueden establecer algunosresponsables que asuman la redacción final de laoración. Ellos tendrán como plazo hasta la siguientereunión <strong>para</strong> presentar sus propuestas.Segunda reuniónSe presentan las propuestas de redacción y entre todosdeciden o eligen la oración que más represente el sentirde la Comunidad o, simplemente, que más les guste.“Señorenséñanos a ser generosos,a servirte como lo mereces,a dar sin medida,138a combatir sin miedo a que nos hieran,a trabajar sin descansoy a no buscar otra recompensaque saber que hacemos Tu voluntad”.Como toda actividad, es indispensable que seaevaluada a la luz de los objetivos propuestos <strong>para</strong> ellaen un comienzo. Al mismo tiempo, esta propuestabrindará a los dirigentes oportunidades <strong>para</strong> observar laconducta de los jóvenes y obtener insumos que podránalimentar la posterior evaluación de la progresiónpersonal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!