12.07.2015 Views

Proyectos y Actividades Educativas para Jóvenes ... - Scouts del Perú

Proyectos y Actividades Educativas para Jóvenes ... - Scouts del Perú

Proyectos y Actividades Educativas para Jóvenes ... - Scouts del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Área de desarrolloCARÁCTERTAREASPENDIENTESDESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDADEn un ambiente tranquilo, trabajando tanto individualmente como en equipo, losparticipantes analizan los distintos papeles o roles que cumplen en esta etapa de suvida y reflexionan sobre los derechos y deberes que se desprenden de esas funciones.Luego examinan las tareas que, derivadas de sus deberes, han dejado de cumplir enel último tiempo. De acuerdo a la toma de conciencia individual, cada participantese propone resolver dentro <strong>del</strong> mes siguiente algunas de esas tareas pendientes.Cumplido el plazo, los equipos se reúnen <strong>para</strong> examinar los resultados obtenidos.OBJETIVOS DE ESTA ACTIVIDADLUGARCualquiera que permita unambiente apropiado <strong>para</strong>reflexionar.DURACIÓNDos reuniones, con unintervalo de un mesentre ellas.PARTICIPANTESIndividual y por equipos.1. Reflexionar acerca de las distintas funciones que cada uno desempeña.2. Conocer los deberes y derechos de esas funciones.3. Descubrir las responsabilidades que han sido descuidadas.4. Motivar el cumplimiento de tareas pendientes.5. Obtener un comportamiento habitual responsable frente a los deberes personales.CONTRIBUYE AL LOGRO DE LOS SIGUIENTES OBJETIVOS EDUCATIVOS14-15 a 17-18 años1. Me acepto tal como soy, sin dejar de mirarme críticamente.2. Sé que soy capaz de lograr las cosas que me he propuesto.3. Me propongo metas que me ayudan a crecer comopersona.4. Participo en proyecto que me ayudan a cumplir las metasque me he propuesto.5. Evalúo mis resultados.17-18 a 21 años1. Conoce sus posibilidades y limitaciones, aceptándosecon capacidad de autocrítica y manteniendo a la vez unabuena imagen de sí mismo.2. Es el principal responsable de su desarrollo y se esfuerzapor superarse constantemente.MATERIALESPapel y lápiz.Idea originalRicardo Leiva, Chile.173

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!