21.07.2015 Views

medicion_economia

medicion_economia

medicion_economia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

252 Progresos en Medición de la Economíapeso del conocimiento en la producción de un bien o servicio no debe atendersolo a los descubrimientos actuales sino a todo el capital humano utilizadoen el proceso, tanto directa como indirectamente, es decir, incluyendo elincorporado en los bienes de capital y productos intermedios.Las medidas convencionales de intensidad del conocimiento presentan treslimitaciones importantes, desde esta perspectiva. La primera es que ponen elfoco en la creación actual de conocimiento más que en el uso del mismo porel sistema productivo, que es lo relevante para analizar algunos problemas.La segunda limitación es que emplean clasificaciones de la intensidad enconocimiento de las actividades basadas en un solo factor: el gasto en I+Den el caso de las manufacturas y el capital humano con estudios superioresen el de los servicios. Pero el conocimiento se incorpora a la producción através de diversos activos: el trabajo cualificado en general, buena parte delcapital físico y algunos inputs intermedios. El peso de cada uno de ellos enlos sectores es distinto, de modo que la clasificación de las actividades basadaen un solo criterio sesga el resultado. La tercera limitación importante es quela incorporación de conocimiento es variable de un país a otro dentro de unmismo sector, de modo que una actividad puede ser más o menos intensivaen conocimiento en distintas economías y la clasificación de las ramas encategorías no puede tenerlo en cuenta. Esta heterogeneidad intrasectorialrefleja casi siempre insuficiencias estadísticas, que obligan a usar los datos conlos niveles de agregación disponibles e integrar a actividades no homogéneasen una misma rama. Pero las valoraciones de la intensidad en conocimientode las economías basadas en unas pocas categorías ignoran la heterogeneidadintrasectorial y hacen muy relevantes los umbrales elegidos para definir lossectores como intensivos o no. En realidad, el conocimiento está más o menospresente en todas las ramas y no solo en las que se definen como de alta omedia tecnología en las clasificaciones habituales.Otros estudios analizan la economía del conocimiento mediante unconjunto de indicadores que contempla diversos perfiles de la presencia delsaber en las actividades productivas. En algunos casos, se construyen índicessintéticos del desarrollo de la sociedad y la economía del conocimiento en lospaíses, que agrupan múltiples variables y los agregan basándose en criteriosestadísticos o ponderaciones ad hoc. Sin embargo, muchos de estos índicessuelen ser parciales y tienen un significado ambiguo, al no derivarse de una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!