21.07.2015 Views

medicion_economia

medicion_economia

medicion_economia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

intangibles en la nueva economía 317En el caso de los Recursos específicos de la empresa, se considera elpromedio de las tasas de depreciación de la imagen de marca (publicidad) y lainversión en I+D con el argumento siguiente. Como se ha explicado, este ítemtiene dos componentes: uno relacionado con la formación del capital humanoespecífico de la empresa, y el segundo relativo a las inversiones en planificaciónestratégica y organizativa. Mientras puede considerarse que la inversión enformación es relativamente duradera —con una vida media relativamentelarga, al menos tan larga como la inversión en I+D— la inversión realizadaen la mejora de la organización refleja, la mayoría de las veces, la necesidadde ajustarse a circunstancias económicas cambiantes, por lo que la vida mediadebe ser necesariamente menor y seguramente próxima a la supuesta para losgastos en publicidad que potencian la imagen de marca.El segundo paso necesario para calcular los stocks a partir de los flujosde inversión es determinar las dotaciones en el momento a partir del cualcomienzan a acumularse los flujos de inversión. Cuanto más larga es la vidade un activo mayor tiempo permanece en el stock y, por tanto, mayor es elplazo de tiempo para el que se necesita disponer de información sobre losflujos pasados de inversión 9 . Cuando las vidas medias son relativamente cortas—como ocurre con la mayoría de los activos intangibles— las estimacionespueden partir del supuesto de que en algún momento inicial el valor es cero.Este supuesto es adecuado siempre que dicho año inicial se encuentre alejadode la fecha a partir de la cual comienza a proporcionarse información, unnúmero de años al menos igual a la máxima vida útil del activo.Para valorar los servicios proporcionados por los activos intangibles [P R (t)R(t)] se requiere estimar previamente su coste de uso [P R (t)]. La formulaciónestándar es la propuesta por Jorgenson (1963) y por Hall y Jorgenson (1967).Si hacemos caso omiso del tratamiento fiscal, el coste de uso para cada uno delos activos intangibles, i, vendría dado por la expresión:[1.3]9Sobre este tema véase, por ejemplo, Mas, Pérez y Uriel (2007) y Mas y Cucarella (2009).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!