21.07.2015 Views

medicion_economia

medicion_economia

medicion_economia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

302 Progresos en Medición de la EconomíaEl análisis del impacto del uso de las TIC sobre el crecimiento económico enlas economías avanzadas hizo evidente el papel de los gastos complementariosnecesarios para extraer todo el potencial de avance en la productividad queincorporan. Las empresas e instituciones que introducían nuevos equiposy aplicaciones informáticas pronto se percataron de que era necesarioacompañar las inversiones con un cambio organizativo del que se derivabangastos adicionales en múltiples frentes: educación y formación específica delos trabajadores, creación y potenciación de la marca, fidelización de clientes,y otros gastos realizados en el seno de la empresa o subcontratados en elmercado. En otras palabras, acompañando a la inversión en TIC había queañadir una cifra de inversión parecida en gasto complementario necesario paraextraer todo su potencial.La consideración como consumos intermedios de los gastos en bienes cuyoimpacto sobre la empresa se prolongaba más allá de un ejercicio económico,fue sustituyéndose por su tratamiento como inversión que, por definición,contribuye a mejorar las capacidades futuras de la empresa (Corrado, Hulten ySichel [de aquí en adelante, CHS] 2005). El software fue el primer intangiblereconocido como inversión por el Sistema de Cuentas Nacionales. Mástarde se utilizó un criterio similar para considerar como gasto de inversióntodo el gasto realizado en I+D y no solo la parte del mismo materializadoen bienes de capital I+D (edificios, maquinaria y bienes de equipo), como seconsideraba hasta entonces. Las cuentas satélite de la I+D que han comenzadoa confeccionarse en distintos países, han constituido el primer paso hacia laplena integración en el Sistema de Cuentas Nacionales del gasto en I+D comogasto de inversión y no como gasto corriente.Sin embargo, los gastos en formación de competencias específicas de laempresa asociados a la mejora de su capacidad para generar rendimientosmás allá del primer año, continúan considerándose gasto corriente que, pordefinición, desaparece al cien por cien en un ejercicio al incorporarse en sutotalidad al valor del producto y considerarse íntegramente consumo intermedio.Nada más lejos de la percepción empresarial del valor de una empresa queignorar en su cómputo las características específicas de su organización, comopueden ser el conocimiento particular del sector, la relación con clientes yproveedores, la reputación ante los bancos, entre muchas otras. Por esta razón,los economistas y en menor medida las oficinas nacionales de estadística han

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!