21.07.2015 Views

medicion_economia

medicion_economia

medicion_economia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

300 Progresos en Medición de la EconomíaEl trabajo se estructura de la forma siguiente. El apartado 2 recogeuna panorámica sobre los intangibles en la economía del conocimiento, elapartado 3 presenta un resumen de la literatura reciente más relevante y de losproblemas de su definición y medida. El apartado 4 realiza una comparacióninternacional de la inversión y las dotaciones de intangibles y el apartado 5presenta las principales conclusiones 1 .2. Intangibles y economía del conocimiento, una panorámicaDesde mediados de los años noventa un número creciente de estudios hanvenido destacando la importancia de las actividades basadas en el conocimientoen las economías avanzadas. En su origen se encuentra el gran impacto de lastecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) desde al menos elinicio de la década de los noventa. En el moderno desarrollo de la denominadaeconomía del conocimiento se pueden distinguir dos etapas: la primera,centrada en el desarrollo de las TIC (software, hardware, y comunicaciones)y sus consecuencias sobre el crecimiento económico, a la que ha seguido unanueva etapa que pone de relieve el papel jugado por los activos intangibles—también ligados al conocimiento— grupo en el que, entre otros muchos,aparece de nuevo el software. También pertenece a este colectivo el gastorealizado en I+D que ha recibido tradicionalmente una atención de primernivel como fuente decisiva del crecimiento económico.Se entiende por economía del conocimiento la parte de la economía deun país que utiliza el conocimiento con una intensidad mayor. Entre susinputs más característicos se encuentra el factor trabajo al máximo nivel decualificación, como puede ser el que realizan los investigadores en ciencia olos creativos en el campo de las artes. Suelen acompañarse, aunque no siempre,de equipamientos de capital físico sofisticado tecnológicamente que acumulanen su diseño y producción gran cantidad de conocimiento. Por último,cuentan con un conjunto de capacidades que han desarrollado en el seno desu organización que se denominan activos intangibles, por no estar siempre1Una visión más detallada puede encontrarse en Mas y Quesada (dirs. 2014).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!