21.07.2015 Views

medicion_economia

medicion_economia

medicion_economia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

276 Progresos en Medición de la Economía5. La intensidad en conocimiento de los países: resultados agregadosEl uso del conocimiento en una economía depende de la intensidad de cadauno de los sectores y del peso de los mismos en el VAB total. La mayoría depaíses considerados han aumentado significativamente el peso de los activosbasados en el conocimiento a lo largo del cuarto de siglo analizado, siendolas excepciones algunas economías que partían de niveles relativamente altos,como Alemania e Italia.El avance de las últimas décadasPara apreciar los cambios acumulados el gráfico 5 (panel a) compara losaños inicial y final. Corea del Sur lidera la intensidad en el uso del conocimientoel último año analizado, seguida de Reino Unido, Países Bajos, Estados Unidos,Japón y Suecia, todos con porcentajes del PIB superiores al 75%. En el otroextremo se sitúan Australia, España y Portugal, por debajo del 60%, si biensolo este último país no alcanza el 50%. Las posiciones de los países en 1980y 1995 permiten advertir que la magnitud de los cambios a lo largo del periodoanalizado ha sido diferente. Por una parte, Países Bajos, Italia y Alemania yahabían alcanzado en 1980 una intensidad en el uso del conocimiento similara la actual. En cambio, Reino Unido, Dinamarca, Finlandia y España, y enmenor medida Francia y Japón, han avanzado sustancialmente durante estasdécadas. Las aceleraciones más notables posteriores a 1995 corresponden aSuecia, Dinamarca y España. En cambio, en ocho economías –Reino Unido,Países Bajos, EE.UU, Italia, Finlandia, Austria, Alemania, Irlanda– no sehabrían producido avances adicionales desde 1995.En el origen del elevado nivel y la escasa variación de la intensidaden conocimiento de un buen número de economías desarrolladas puedeencontrarse que en muchas de ellas la mayor parte de la población ocupadaya contaba hace tres décadas con estudios medios. La intensificación en eluso del conocimiento en algunos países en este periodo pasa sobre todo porlos estudios superiores y las TIC, representados en el panel b) del gráfico 5para observar la evolución de ese núcleo de la economía más intensivo enconocimiento. La variación en la utilización de los mismos es mayor y positivapara todos los países .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!