21.07.2015 Views

medicion_economia

medicion_economia

medicion_economia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

328 Progresos en Medición de la Economíaproductiva tangible (excluyendo la inversión residencial) e inversión enintangibles puede explicar la existencia de distintos elementos tractoresdel crecimiento económico a largo plazo. El acento en los intangiblessignifica basar el crecimiento sostenido en el avance de la productividad, lainnovación, el capital humano y el cambio estructural. Hacerlo en el capitalintangible conduce a un crecimiento más incremental, menos sostenible, conrendimientos rápidamente decrecientes (con posibles casos de sobreinversióny exceso de capacidad) y más vulnerable a las crisis. Por esta razón, cuando enlugar de observar el esfuerzo en inversión convencional se analiza el realizadoen inversión intangible, se desvanecen algunas de las fortalezas que se asociande forma demasiado simple con la actividad inversora.ConclusionesEsta panorámica ha permitido concentrar el foco en los activos intangiblesque constituyen en la actualidad uno de los elementos más importantes dela economía del conocimiento. Algunos de los elementos que forman partede la definición de intangibles como la I+D o el Software ya habían recibidoatención como factores que contribuyen de forma especial al crecimientoeconómico. El trabajo ha distinguido los principales problemas metodológicosen el apartado 3 y la evidencia empírica en el apartado 4.La metodología empleada en la definición y medición de los intangiblespresentada en el apartado 3, con especial referencia a la aportación de CHS,permite analizar la evolución temporal de la inversión así como el cálculodel stock de capital intangible resultado de la acumulación realizada y delefecto de la depreciación del capital. De esa forma se puede establecer sucontribución potencial al crecimiento de la producción y de la productividadmediante la metodología de la contabilidad del crecimiento o a través deestimaciones econométricas.Por otra parte, a partir de la información proporcionada por las estimacionesrealizadas por Fundación Telefonica-Ivie y por el proyecto INTAN-Invest seha presentado una comparación internacional con los siguientes resultados:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!