22.04.2013 Views

DIAZ_CESAR_1167D.pdf

DIAZ_CESAR_1167D.pdf

DIAZ_CESAR_1167D.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

filamentos, lo que sugiere que el cambio de la fase de elongación a la fase de<br />

rápido acortamiento es estocástico. Como resultado de esto, algunos filamentos<br />

de BtubAIB se acortan mientras que otros crecen dentro del campo de<br />

observación del microscop io. Esta propiedad de cambio entre fases de<br />

elongación y acortamiento rápido es conocida como inestabilidad dinámica<br />

(Mitchison and Kirschner, 1 984) y ha sido observada sólo en los microtúbulos<br />

eucariontes y en los filamentos de ParM (Garner y cols., 2004). La Figura 20<br />

(Video Suplementario 3) muestra un único filamento de BtubAIB que crece a<br />

partir de una "semilla" y que muestra el extremo "más" que se detiene<br />

repentinamente e inmed iatamente comienza a despolimerizarse a una velocidad<br />

más alta que la de polimerización. La etapa de acortamiento también se detiene<br />

repentinamente y el filamento de BtubAIB comienza a crecer nuevamente. La<br />

velocidad promedio de las tres fases de elongación de este filamento fue de<br />

1 ,41 ± 0,14 IJm min- 1 y para la fase de acortamiento no se pudo establecer una<br />

velocidad, debido a los pocos puntos que se tienen en esta etapa, pero si se<br />

considera el largo de la disminución del filamento, que fue de 3 ¡Jm<br />

aproximadamente en 2 segundos, la velocidad de despolimerización varió entre<br />

20 y 100 ¡Jm min- 1 en los tres eventos de catástrofe observados. De esta forma,<br />

el extremo del filamento puede estar ya sea en la fase de crecimiento o en la<br />

fase de acortamiento y puede alternar entre las dos fases en una manera<br />

estocástica. Además, de acuerdo a lo postulado por la inestabilidad dinámica , la<br />

fase de rápido acortamiento parece no ser una despolimerización de una<br />

subunidad por unidad de tiempo, sino que más bien involucra la pérdida de<br />

cientos de subunidades en cada incursión (Erickson y O'Brien, 1 992). Esto se<br />

visualizó como la perdida de pequeños segmentos del filamento en lugar de una<br />

despolimerización continua (Figura 20; Video Suplementario 3) .<br />

Con KCI 100,0 mM no se observó este cambio de fases (Figura 1 9E), al<br />

contrario, los filamentos crecen continuamente y después de cierto tiempo no es<br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!