22.04.2013 Views

DIAZ_CESAR_1167D.pdf

DIAZ_CESAR_1167D.pdf

DIAZ_CESAR_1167D.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.4.2. Determinación de las constantes de velocidad de asociación y de<br />

disociación del extremo "más"<br />

Para determinar la relación entre la velocidad de polimerización y la<br />

concentración de BtubAIB, se analizó el cambio de longitud de los filamentos de<br />

BtubAIB por 1 O minutos después de iniciada la observación con el microscopio y<br />

a tres concentraciones de BtubAIB (Figura 22A-C). Debido a que el análisis de<br />

las velocidades de polimerización se restringió a los filamentos que crecieron a<br />

partir de las "semillas", la determinación de la velocidad de polimerización y por<br />

ende, de la constante de asociación y de disociación se restringió al extremo de<br />

rápido crecimiento o extremo "más" del filamento de BtubAIB . No fue posible<br />

incrementar la concentración de la proteína para observar el crecimiento a partir<br />

del extremo "menos", pues al aumentar la concentración de BtubAIB se hizo<br />

muy difícil diferenciar a los filamentos del "background". Además, este análisis<br />

sólo se realizó con una concentración de KCI 12,5 mM, pues a esta<br />

concentración los filamentos son individuales y no se observó la formación de<br />

manojos de filamentos. Se observó un incremento de la longitud de los<br />

filamentos con el incremento de la concentración de BtubA/B (Figura 22A-C).<br />

Con las tres concentraciones de proteína usadas se visualizó la fase de<br />

catástrofe de los filamentos y la fase de rescate, la que a diferencia de la<br />

catástrofe, sí parece aumentar con el incremento de la concentración de<br />

BtubAJB. No hay forma de predecir cuándo va a ocurrir una transición de una<br />

fase en particular, es decir, no se puede establecer que un filamento de BtubA/B<br />

crece o se acorta en una distancia determinada antes de experimentar otra<br />

transición abrupta. Además, la duración de la elongación y el acortamiento varió<br />

considerablemente entre los distintos filamentos de BtubAIB y también en un<br />

mismo filamento. Se determinó la velocidad promedio de la elongación de los<br />

filamentos de BtubAIB a partir de las pendientes de las rectas de elongación de<br />

cada filamento, previas al primer evento de catástrofe. Así , la velocidad de<br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!