22.04.2013 Views

DIAZ_CESAR_1167D.pdf

DIAZ_CESAR_1167D.pdf

DIAZ_CESAR_1167D.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tabla 3. Constantes catalíticas y concentración crítica de la actividad<br />

GTPásica de BtubAIB en función de la concentración de KCI. Los valores<br />

de la kcat corresponden a la pendiente de la línea de regresión de la Figura<br />

17 A cuya intersección con el eje "x" equivale a la concentración crítica de la<br />

polimerización.<br />

KCJ Constante catalítica, k cat Concentración crítica R¿<br />

(mM) (min" 1 ) (IJM)<br />

0,0 1,75 10,84 0,9862<br />

3,13 1,91 8,76 0,9949<br />

6,25 1,64 6, 80 0,9971<br />

12,5 1,71 5,75 0,9981<br />

25,0 2,04 4,56 0,9947<br />

50,0 1,50 2,44 0,96 16<br />

100,0 1,62 3,86 0,9138<br />

200,0 1,29 6,29 0,9689<br />

500,0 0,96 3,78 0,9435<br />

1000,0 0,78 2,73 0,9698<br />

2.000,0 0,63 3,23 0,9968<br />

La hidrólisis de GTP favorece la despolimerización, en otras palabras, la<br />

hidrólisis de GTP hace al polímero más inestable. En el caso de los<br />

microtúbulos, cuando se alcanza la polimerización en el estado estacionario, el<br />

hecho que se mantenga la actividad GTPásica constante refleja la adición y<br />

liberación cíclica de los heterodímeros de la tubulina en los extremos de los<br />

microtúbulos (David-Pfeuty y cols., 1977). En consecuencia, la disminución de<br />

la hidrólisis de GTP inducida por KCI indica que esta sal favorece la cohesión<br />

de los filamentos de BtubAIB desfavoreciendo la despolimerización. Esto<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!