22.04.2013 Views

DIAZ_CESAR_1167D.pdf

DIAZ_CESAR_1167D.pdf

DIAZ_CESAR_1167D.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

es la hidrólisis de GTP. El "treadmilling" se predijo teóricamente previo a su<br />

descubrimiento en los filamentos de actina. Sin embargo, en este trabajo se<br />

observó "treadmilling" a altas concentraciones de potasio y también se observó<br />

que los filamentos podían interactuar entre sí y deslizarse el uno con respecto<br />

al otro dentro del manojo, en la misma dirección o en sentidos opuestos. Esto<br />

indica que es probable que los filamentos de 8tubA/8 exhiban "treadmilling" en<br />

Prosthecobacter y que este mecanismo sirva para el reordenamiento de los<br />

filamentos y/o para ejercer fuerza en los extremos del manojo, como ocurre con<br />

los microtúbulos (Waters y cols. , 1996). La función biológica de la inestabilidad<br />

dinámica es permitir a los microtúbulos buscar y encontrar blancos específicos<br />

dentro de la célula, de forma más eficiente que la polimerización al equilibrio<br />

(modelo de búsqueda y captura). Es poco probable que los filamentos de<br />

8tubA/8 exhiban inestabilidad dinámica en Prosthecobacter, pues ésta se<br />

observó in vitro en condiciones de filamentos simples y no con la formación de<br />

manojos. Si in vivo los filamentos de 8tubA/8 exhibieran inestabilidad dinámica,<br />

probablemente ésta ocurriría en los extremos de los manojos donde existen<br />

filamentos simples de 8tubA/8 que no estarían estabilizados, pero<br />

probablemente no participarían en la segregación de moléculas como DNA.<br />

122

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!