22.04.2013 Views

DIAZ_CESAR_1167D.pdf

DIAZ_CESAR_1167D.pdf

DIAZ_CESAR_1167D.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.2.1.3. Cuantificación de la polimerización de BtubAIB por<br />

sedimentación a alta velocidad<br />

Para analizar la cantidad de polímeros formados en las distintas<br />

concentraciones de KCI, se usó sedimentación a alta velocidad para precipitar<br />

los polímeros formados. Para esto se incubaron distintas concentraciones de<br />

BtubA/B con diferentes concentraciones de KCI. Se indujo la polimerización<br />

con GTP 1 mM a 25°C y se ultracentrifugó inmediatamente a 100.000 x g por<br />

15 minutos a la misma temperatura y se visualizó el precipitado por SDS­<br />

PAGE, como se indica en Materiales y Métodos. Se observó que el incremento<br />

de KC I indujo la aparición de la proteína en el precipitado a menores<br />

concentraciones respecto al ensayo sin KCI (Figura 16A). Este experimento se<br />

repitió con geles de acrilamida en gradiente "Precast" (BioRad) para cuantificar<br />

los polímeros formados con KCI 12,5; 50,0 y 200,0 mM (Figura 168). Se<br />

cuantificó la intensidad de las bandas de cada gel con el programa IMAGEJ, se<br />

calculó la concentración de proteína en el polímero precipitado (Ver Materiales<br />

y Métodos) y se graficó en función de la concentración inicial de proteína<br />

(Figura 16C). La intersección de la recta de la regresión lineal con el eje "x"<br />

equivale a la concentración crítica de la polimerización: 4,59 IJM para KCI 12,5<br />

mM; 3,75 ¡.JM para KCI 50 mM y 2,84 ¡.JM para KCI 200,0 mM . Estos valores son<br />

similares a los obtenidos por dispersión de luz (Tabla 1 ).<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!