22.04.2013 Views

DIAZ_CESAR_1167D.pdf

DIAZ_CESAR_1167D.pdf

DIAZ_CESAR_1167D.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

polimerización y de despolimerización, (3) las frecuencias de catástrofe (la<br />

transición desde la polimerización a la despolimerización y (4) el rescate (la<br />

transición desde la despolimerización a la polimerización) (Figura 6) (Desai y<br />

Mitchison, 1997). En este trabajo de tesis se observaron estos cuatro<br />

parámetros cuando se siguió la polimerización de los filamentos de BtubAIB<br />

con KCI 12,5 mM (Figura 190; Figura 20; Figura 22). Con KCI 100,0 mM no se<br />

observó inestabilidad dinámica, probablemente debido a la mayor velocidad de<br />

crecimiento de los filamentos, lo que llevaba rápidamente a la formación de los<br />

manojos. Con KCI 12,5 mM no es posible predecir cuando un filamento<br />

cambiará de una fase de crecimiento a una fase de acortamiento, ni viceversa,<br />

lo que indica el carácter estocástico de este mecanismo. Se midió las<br />

velocidades de polimerización y de despolimerización con KCI 12,5 mM a<br />

varias concentraciones de BtubAIB y se determinó que las constantes de<br />

velocidad de asociación y de disociación tenían un valor de 2,67 x 10 6 M- 1 s- 1 y<br />

2,74 s-\ respectivamente. Para la tubulina, la constante de velocidad de<br />

asociación está en el rango de 2-1 O x 10 6 M- 1 s- 1 y la de disociación está en el<br />

rango de 0,1-45 s- 1 (Desai y Mitchison, 1997). Si se supone el modelo de la<br />

"tapa" de GTP para los filamentos de BtubAIB (Figura 6B, C; Figura 258),<br />

durante o después de la polimerización las subunidades de BtubA/B hidrolizan<br />

el GTP unido y se libera el fosfato inorgánico. Mientras mayor es el tiempo que<br />

pasan las subunidades formando parte del polímero, mayores son las<br />

probabilidades que hidrolicen el nucleótido unido. Por lo tanto , la identidad del<br />

nucleótido en el extremo del filamento depende de la velocidad de hidrólisis<br />

relativa a la velocidad de adición de subunidades. Si la velocidad de adición de<br />

subunidades es alta, es decir, el filamento está creciendo rápidamente, es más<br />

probable que una nueva subunidad se adicione antes de que el nucleótido en<br />

la subunidad terminal sea hidrolizado y la punta del polímero permanecerá<br />

cubierta de subunidades con GTP. Sin embargo, si la velocidad de adición de<br />

subunidades es lenta, es más probable que la hidrólisis ocurra primero y la<br />

116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!