22.04.2013 Views

DIAZ_CESAR_1167D.pdf

DIAZ_CESAR_1167D.pdf

DIAZ_CESAR_1167D.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cuando el gen que codifica para crescentina es eliminado en Caulobacter<br />

crescentus las células crecen rectas (Ausmees y cols., 2003).<br />

La clase MinO/ParA de proteínas del citoesqueleto de bacterias.<br />

Además de los homólogos de las proteínas citoesqueléticas eucariontes,<br />

las bacterias poseen un cuarto sistema de proteínas citoesqueléticas que no<br />

tiene homología con elementos del citoesqueleto de eucariontes. Esas<br />

proteínas pertenecen a la superfamilia de MinO/PaR y se caracterizan por la<br />

presencia de un motivo ATPásico, forman estructuras filamentosas al interior<br />

de la célula e in vitro se ensamblan y forman filamentos largos (Shih y<br />

Rothfield, 2006). Las proteínas de la familia MinO/PaR se dividen en dos<br />

subgrupos: los filamentos de las proteínas del primer subgrupo MinO, junto a<br />

MinC y MinE se asocian a la membrana, recorren la célula de polo a polo y su<br />

función es asegurar la colocación correcta del septo de división celular en la<br />

mitad de la célula. El segundo grupo corresponde al de las proteínas del grupo<br />

ParA que participan en la segregación de plasmidios.<br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!