22.04.2013 Views

DIAZ_CESAR_1167D.pdf

DIAZ_CESAR_1167D.pdf

DIAZ_CESAR_1167D.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

concentración mínima de proteína para polimerizar sugiere un mecanismo<br />

cooperativo de ensamblaje (Sontag y cols. , 2005) que es reversible (Schlieper y<br />

cols., 2005), pues después de la despolimerización de los filamentos, debido al<br />

agotamiento de GTP, es posible iniciar un nuevo ciclo de polimerización<br />

adicionando más nucleótido (Figura 40). Ensayos de inmunofluorescencia con<br />

anticuerpos anti-BtubB en la bacteria Escherichia co/i, que se usó para la sobre­<br />

expresión de BtubA/B, mostró que la tubulina bacteriana se ensambla en largos<br />

manojos de filamentos que se extienden de polo a polo a lo largo de la bacteria<br />

(Figura 4E) (Sontag y cols., 2005) . En base a esto, se especuló que la tubulina<br />

bacteriana contribuiría a la forma alargada de Prosthecobacter. Sin embargo, aún<br />

no existen estudios publicados de la localización y función de BtubA!B en<br />

Prosthecobacter.<br />

La estructura cristalina del heterodímero de BtubAJB resuelta a 3,2 A<br />

(Schlieper y cols., 2005) (Figura 3) muestra que se asemeja muy estrechamente<br />

a la estructura del heterodímero de a/¡3-tubulina con la arquitectura típica de tres<br />

dominios. lnteresantemente, BtubA/B también posee un dominio carboxilo<br />

terminal, ausente en FtsZ, y que en tubulina forma la superficie externa de los<br />

microtúbulos e interactúa con proteínas reguladoras (MAPs, motores<br />

moleculares). Esta alta similitud estructural indicaría que el mecanismo de<br />

polimerización es similar al de la tubulina eucarionte (Nogales y Wang, 2006). Sin<br />

embargo, a pesar de estas similitudes entre la tubulina eucarionte y la bacteriana,<br />

BtubAJB exhibe algunas propiedades distintas a a/{3-tubulina , como una<br />

dimerización débil y reversible (Schlieper y cols., 2005) y un plegamiento<br />

independiente de chaperonas que se asemeja al de FtsZ (Andreu y cols., 2002).<br />

En base a estos resultados, se postuló que los genes de la tubulina bacteriana<br />

habrían sido adquiridos por Prosthecobacter desde un eucarionte primitivo por<br />

transferencia genética horizontal (Jenkins y cols., 2002; Schlieper y cols., 2005).<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!