22.04.2013 Views

DIAZ_CESAR_1167D.pdf

DIAZ_CESAR_1167D.pdf

DIAZ_CESAR_1167D.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

concentración crítica no es conocido y no está claro como la formación del<br />

dímero podría ajustarse al mecanismo de cooperatividad (Sontag y cols.,<br />

2009). Además, no hay más datos de la K 0 de dimerización de BtubAJB a<br />

concentraciones más bajas de KCI , salvo por el bajo valor reportado por<br />

Schlieper de 50 !JM (Schlieper y cols., 2005). Sin embargo, ese valor se obtuvo<br />

en ausencia de MgCI 2 . Otra posibilidad es que la fracción de heterodímeros<br />

que se forma interactúe con KCI y pasen a una conformación activa de<br />

BtubAJB-K. La naturaleza de esta activación podría deberse a la neutralización<br />

de cargas en las superficies de polimerización o a un efecto sobre la capa de<br />

solvatación del heterodímero. A favor del efecto sobre la capa de solvatación<br />

está la disminución de la concentración crítica de actina-GDP en presencia de<br />

cosolventes (Frederick y cols ., 2008). Esto produce un incremento de la<br />

afinidad de los heterodímeros entre sí. En el caso del mecanismo de<br />

polimerización de la actina, ésta procede a través de 3 etapas sucesivas<br />

(Greer, 2002) : (a) activación, en donde a través de un mecanismo aún<br />

desconocido, el monómero de actina interactúa con sales (KCI, MgCI 2) y<br />

cambia a una conformación activada; (b) nucleación , que consiste en la<br />

formación de un dímero de dos monómeros activados y luego la adición de otro<br />

para formar un trímero de actina que cambia de conformación para formar un<br />

núcleo helicoidal para la polimerización; (e) elongación , en la cual se adicionan<br />

los monómeros de actina a los filamentos. Para explicar la cinética de<br />

ensamblaje de FtsZ, ésta se ajustó al modelo de ensamblaje de la actina y se<br />

postuló que incluye un paso de activación del monómero de FtsZ, la formación<br />

de un núcleo dimérico muy débil y la elongación (Chen y cols ., 2005). Esta<br />

cooperatividad en el ensamblaje de FtsZ se debería a un cambio<br />

conformacional que permite a las subunidades en un oligómero asociarse con<br />

alta afinidad mientras que una conformación de baja afinidad es favorecida en<br />

los monómeros (Miraldí y cols ., 2008). En el caso de la formación del núcleo de<br />

BtubAJB, una vez que el heterodímero está activado, éste interactuaría primero<br />

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!