09.05.2013 Views

PAI Nidos Unidos - Fundación FESCO

PAI Nidos Unidos - Fundación FESCO

PAI Nidos Unidos - Fundación FESCO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pero también se encuentran muchos que vienen de municipios de departamentos como<br />

Cauca, Chocó, Nariño.<br />

La escolaridad de los padres y madres de familia es principalmente bachillerato (57% de<br />

las madres y 51% de los padres en la comuna 13 y 60% de las madres y 57% de los<br />

padres en la comuna 14).La mayoría de los niños y niñas viven con la madre (87% en la<br />

comuna 13 y 86% en la comuna 14), pero el porcentaje de niños y niñas que viven con<br />

el padre es un poco menor (76% en la comuna 13 y 60% en la comuna 14). En la<br />

comuna 13 la mayoría de las madres no trabaja (57%), mientras que en la comuna 14<br />

la mayoría de las madres si lo hacen (51%). En ambas comunas la mayoría de los<br />

padres trabaja (65% en la comuna 13 y 90% en la comuna 14). En la mayoría de los<br />

hogares viven en promedio 3 personas (36% en la comuna 13 y 29% en la comuna 14).<br />

La mayoría de las familias vive en casa alquilada (38% en la comuna 13 y 53% en la<br />

comuna 14). La mayoría de las viviendas cuentan con servicios públicos básicos (los<br />

porcentajes van desde el 74% hasta cobertura del 100%, dependiendo del servicio).<br />

En cuanto a condiciones especiales de la familia, hay pocos hogares que se autodefinan<br />

como afrodescendientes (20%) o como indígenas (4%). Existen pocas familias que<br />

señalen estar en situación de desplazamiento (4%) o contar con algún miembro de la<br />

familia en situación de discapacidad (4%). Aproximadamente la mitad de las familias<br />

son beneficiarias de otros programas de atención como Familias en Acción o Red<br />

Juntos.<br />

A pesar de que en ambas comunas se llevan a cabo programas dirigidos a la primera<br />

infancia, se evidencia un gran porcentaje de padres y madres que no los conoce (33%<br />

en la comuna 13 y 43% en la comuna 14). En general, se observan niveles medio y bajo<br />

de participación en los programas dirigidos a primera infancia (52% en la comuna 13 y<br />

18% en la comuna 14) y bajo en organizaciones comunitarias (37% en la comuna 13 y<br />

12% en la comuna 14).<br />

En cuanto a las prácticas pedagógicas en el hogar se encuentra que en la mayoría de<br />

los hogares se explican a los niños y niñas situaciones cotidianas, o se les explica la<br />

razón de una norma o de un castigo. En la mayoría de los hogares se estimula la<br />

narración, el canto y el conteo. Aún en muchos hogares se utilizan las planas, y se<br />

observa que las actividades menos estimuladas tienen que ver con las operaciones<br />

matemáticas básicas.<br />

En cuanto al manejo de normas y autoridad en el hogar se encuentra que en la mayoría<br />

de los hogares tanto el padre como la madre establecen las normas, y son figuras de<br />

autoridad para el niño. En la mayoría de los hogares, los niños y niñas también<br />

obedecen a otros adultos con quienes están en contacto. Por otra parte, en la mayoría<br />

104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!