09.05.2013 Views

PAI Nidos Unidos - Fundación FESCO

PAI Nidos Unidos - Fundación FESCO

PAI Nidos Unidos - Fundación FESCO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Quien realiza estas actividades con el niño<br />

20% 2%<br />

0%<br />

0%<br />

0%<br />

50%<br />

28%<br />

92<br />

Padre<br />

Madre<br />

Abuelo, abuela<br />

Tío, tía<br />

Hermanos menores<br />

Hermanos mayores<br />

El grafico muestra claramente que la madre con el 50% es quien en la mayor parte de familias<br />

estimula los niños y niñas los aspectos antes mencionados, sin embargo el padre con el 28% y<br />

los hermanos mayores con el 20% también se dejan ver otros agentes activos y finalmente<br />

aparece un 2% que es especifico pero señala que hay personas externas a las familias que en<br />

algunos casos apoyan estos procesos.<br />

La participación como parte fundamental para el buen desarrollo de los niños y niñas en este<br />

caso con respecto a la comunidad no se cumple ya que no se realizan ofertas de espacios o<br />

actividades en las que los pequeños puedan ejercer este derecho, y las familias en su mayoría<br />

no están interesadas en participar de las diferentes asociaciones que hay en la comuna así que<br />

las familia es el único referente de participación e interacción que le niño tiene.<br />

De igual forma es necesario resaltar que específicamente en esta población es la familia quien<br />

en mayor porcentaje propone al niño y niña actividades que estimulan el desarrollo en<br />

actividades como, cantar, la repetición de sílabas o palabras y el conteo entre otros logrando, lo<br />

cual permite afianzar el vinculo entre padre e hijos.<br />

Es necesario mencionar que en la comunidad no se han abierto espacios de participación para<br />

los niños y niñas, y es en sus hogares donde se da la posibilidad de hacer parte activa<br />

mediante responsabilidades dentro del hogar, al igual que se brindan espacios de escucha los<br />

cuales generan confianza para contar eventos que sucedan en su cotidianidad, elemento<br />

importante en la solución de problemas intrafamiliares, porque se permite la participación del<br />

niño o niña en la toma de decisiones o por lo menos se le comunica.<br />

Finalmente es necesario mencionar que las familias han identificado las dificultades económicas<br />

como principal fuente de conflicto, seguido por dificultades en el manejo de la autoridad y<br />

plantean como solución a dichos problemas la discusión y como segunda opción señalan el<br />

dialogo y en el momento en el que el niño comete una falta la principales estrategias que<br />

utilizan los padres para corregirlo son privarle de una actividad agradable y el encierro.<br />

Otro

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!