09.05.2013 Views

PAI Nidos Unidos - Fundación FESCO

PAI Nidos Unidos - Fundación FESCO

PAI Nidos Unidos - Fundación FESCO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Precisamente, el hecho de que estas familias sean tan numerosas puede estar relacionado con<br />

que el 57% vivan en casas, mientras que solo el 16% viven en apartamentos. Los restantes<br />

viven en inquilinatos (27%) que es un indicador importante del bajo poder adquisitivo de las<br />

familias. Un alto porcentaje de los encuestados viven en vivienda alquilada (66%) mientras que<br />

solo el 14% tienen vivienda propia.<br />

Por último, se ha encontrado que servicios públicos que no son de primera necesidad como el<br />

teléfono, el gas domiciliario y el tv cable tienen una baja presencia en los hogares.<br />

Problemas prioritarios que presenta la primera infancia en la comuna<br />

SALUD<br />

Aunque se encontró un número menor de niños que no tienen afiliación alguna a prestadora de<br />

servicio de salud (2 niños), valoración de crecimiento y desarrollo actualizada (4 niños) y<br />

esquema de vacunación completo (2 niños), resulta fundamental emprender acciones que<br />

garanticen que el 100% de los niños cuenten con todas las medidas preventivas necesarias para<br />

garantizar su derecho pleno a la salud. Otras valoraciones igualmente preventivas como la visual<br />

y la auditiva, por el contrario se encuentran con altos índices de no haberse realizado todavía,<br />

con el 73 y el 80% respectivamente.<br />

EDUCACION<br />

a. Respecto a la educación y de acuerdo con las estadísticas oficiales de la comuna 20 se<br />

encuentra que un alto porcentaje de niños no reciben atención y educación inicial entre<br />

los 0 y 4 años. De tal modo, el <strong>PAI</strong>PI tendría la tarea de disminuir tales cifras.<br />

b. Se encontró que solo el 64% de los niños habían estado previamente en programas<br />

educativos, lo que quiere decir que el 36% restante no habían tenido acceso a ningún<br />

programa de educación inicial y atención integral. De ahí la importancia de la labor social<br />

que programas como el <strong>PAI</strong>PI están destinados a cumplir.<br />

136

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!