09.05.2013 Views

PAI Nidos Unidos - Fundación FESCO

PAI Nidos Unidos - Fundación FESCO

PAI Nidos Unidos - Fundación FESCO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

otros, y actuar coherentemente. En este sentido, cuando se reconoce al niño y niña, como<br />

interlocutor válido, la familia puede igualmente darle responsabilidades a la infancia en sus<br />

familias, pudiendo generar un lugar reconocido dentro de la misma, no sólo por su<br />

responsabilidad, sino porque puede cumplirla.<br />

SALUD Y NUTRICION<br />

Seguridad Social:<br />

El 58% de los niños cuentan con el servicio del SISBEN, el 39% con el servicio de otras EPS y<br />

3% restante no cuenta con ningún servicio de seguridad social.<br />

Crecimiento y Desarrollo:-<br />

El 61% de los niños cuenta con el control de Crecimiento y Desarrollo.<br />

Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad:-<br />

Un 83% cuenta con el esquema de Vacunación completo, el 73% de los niños no cuentan con<br />

valoración visual, el 80% no tienen valoración auditiva y el 60% de los niños no cuenta con una<br />

valoración odontológica.<br />

Nutrición:-<br />

El 74% de los niños presenta un rango normal en su peso, el 19% presenta bajo peso y el 7%<br />

restante presenta alguna alteración ya sea con desnutrición aguda o sobrepeso.<br />

EDUCACION INICIAL<br />

Los fundamentos y principios pedagógicos que se trabajan en las tres sedes están basados en el<br />

marco conceptual de competencias para la Primera Infancia dado por el Ministerio de Educación<br />

desde los lineamientos de política educativa.<br />

Es importante anotar que las actividades pedagógicas que se realizan con los niños van ligadas<br />

a situaciones reales y cotidianas de ellos.<br />

Las docentes planean actividades principales y de apoyo teniendo en cuenta la temática de cada<br />

proyecto.<br />

LAS FAMILIAS<br />

Se encuentra que en la mayoría de las familias las madres son la cabeza de hogar. Son familias<br />

extensas o conjuntos en los que viven abuelos, tíos, padres e hijos.<br />

Así también, dadas las características del contexto, se encuentran familias con casos de<br />

drogadictos, sicarios o padres violentos, generando así dificultades en el desarrollo integral del<br />

niño.<br />

La participación de los padres en las actividades de las sedes es satisfactoria, las docentes<br />

tienen una excelente relación con ellos, haciendo así que la participación de ellos sea positiva.<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!