09.05.2013 Views

PAI Nidos Unidos - Fundación FESCO

PAI Nidos Unidos - Fundación FESCO

PAI Nidos Unidos - Fundación FESCO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

población, seguido de un porcentaje de 26% de madres que realizaron sus estudios solo hasta<br />

primaria, el 4% realizaron estudios técnicos y el 3% no tienen escolaridad<br />

Porcentaje escolaridad de la madre<br />

Estos porcentajes indican que existe un porcentaje significativo de madres que no terminarón el<br />

bachillerato lo que da cuenta de que la población de madres de familia, son madres con poca<br />

probabilidad de ubicarse adecuadamente en el aspecto laboral, lo que trae consecuencias para<br />

la economia de las familias, y en cierta medida a la dinamica familias, debido a que estas<br />

condiciones impiden un desarrollo personal integral para las madres.<br />

De acuerdo a la ocupación de las madres de los niños pertenecientes al programa se encuentra<br />

que 56% de las madres no trabajan, mientras que el otro 44% si se encuentran en la<br />

actualidad trabajando.<br />

Los datos sobre la ocupación de la madre, muestran la poca posibilidad de empleos debido a la<br />

falta de escolaridad y posibilidades de estudios; ademas evidencia que las jornadas laborales<br />

son en su mayoria de medio tiempo y por horas, relacionado con trabajos con poca<br />

remuneracion economica. En esta medida se encontró en los datos recogidos en la<br />

caracterizacion que estos trabajo son en su mayoria relacionados con oficios varios, o trabajos<br />

informales, que tienen poca remuneración economica, lo que implica un elemento en contra de<br />

la integridad de las madres, lo que afecte probablemente la dinamica familiar. Por otra parte se<br />

encuentra, que de acuerdo al tiempo de trabajo las madres pueden pasar tiempo con sus hijos<br />

cuando lleguen de la institución, lo que se convierte en un elemento a favor del desarrollo<br />

integral de los niños<br />

En relacion a los datos recogidos sobre los padres de familia de los niños pertenecientes al<br />

programa, se encuentra que existe un porcentaje mayor de padres que viven con su hijos,<br />

siendo este un 63% de la población, un 33% de padres que no viven con sus hijos y un 4% de<br />

padres fallecidos (<br />

Porcentaje de padres que viven con los niños y niñas<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!