09.05.2013 Views

PAI Nidos Unidos - Fundación FESCO

PAI Nidos Unidos - Fundación FESCO

PAI Nidos Unidos - Fundación FESCO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

40%<br />

30%<br />

20%<br />

10%<br />

0%<br />

Ninguna<br />

4%<br />

Primaria<br />

20%<br />

Escolaridad del padre<br />

Bachiller<br />

34% 36%<br />

Técnico<br />

84<br />

Profesional ...<br />

6%<br />

Postgrado<br />

0% 0%<br />

Otros estudios<br />

El 60% de las madres han realizado estudios a nivel técnico, y el 36% de los padres también<br />

han cursado estudios técnicos, solo el 4% de la población de padres no tiene ninguna<br />

escolaridad.<br />

COMUNA 4<br />

LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS<br />

El programa de Atención a la primera infancia, brinda en la comuna 4 de Santiago de Cali,<br />

atención en cinco Instituciones Educativas a 237 infantes entre niños y niñas de 3 y 4 años de<br />

población vulnerable y/o desplazada que no reciben actualmente ningún tipo de atención, entre<br />

ellos, los que se encuentren en los niveles I y II del SISBEN, ubicados en zonas urbanas.<br />

Estos niños y niñas poseen unas características socioeconómicas particulares y específicas que<br />

los hace frágiles a cualquier situación de abuso, maltrato, o carencia del cuidado básico que<br />

debe poseer un niño dentro de la sociedad.<br />

Con quien vive el niño<br />

LAS FAMILIAS<br />

La población beneficiaria del Programa de Primera Infancia que asiste al programa<br />

habita en su totalidad en zona urbana de la ciudad de Cali, específicamente en la<br />

Comuna 4 en los barrios: Popular, la Isla, Olaya Herrera y Marco Fidel Suárez.<br />

Las familias en su mayoría habitan en casas alquiladas, familiares o propias ubicadas en la zona<br />

urbana. Todas cuentan con el suministro de los servicios públicos como: acueducto, energía y<br />

alcantarillado. Algunas familias tienen recolección de basuras, gas domiciliario, teléfono y/o TV<br />

cable.<br />

En esta población es muy común el tipo de familia extensa, Lo que permite evidenciar<br />

que los niños y niñas viven con sus padres y/o con otros miembros de la familia como<br />

abuelos, tíos o primos. Son familias numerosas, y conviven gran cantidad de personas<br />

en una misma casa, apartamento o habitación propia, alquilada o familiar. Esto da<br />

cuenta del escaso espacio físico para cada miembro de la familia. Sin embargo, es<br />

importante resaltar que la mayoría de niños y niñas cuentan con su propio espacio para<br />

guardar sus cosas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!