09.05.2013 Views

PAI Nidos Unidos - Fundación FESCO

PAI Nidos Unidos - Fundación FESCO

PAI Nidos Unidos - Fundación FESCO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HERRAMIENTAS<br />

3. Definición de acuerdos sobre la visión, la misión y los principios<br />

A partir de las actividades descritas anteriormente, el equipo de agentes educativos<br />

deberá explicitar los nuevos acuerdos frente a la visión, la misión, los objetivos y<br />

principios, que regirán el desarrollo institucional en el marco del direccionamiento<br />

estratégico.<br />

En concordancia con las actividades descritas anteriormente, a continuación se formulan<br />

sugerencias de herramientas que podrán ser utilizadas para recoger la información<br />

necesaria para revisar la identidad institucional.<br />

1. Para comparar los planteamientos del <strong>PAI</strong> y el funcionamiento del CI, UPA,<br />

UBA<br />

Encuestas o entrevistas para establecer cómo hacen su trabajo los Agentes Educativos.<br />

Éstas deberán sistematizarse en cuadros o gráficos para facilitar el análisis y la<br />

presentación de los resultados. Reunión para realizar una “lluvia de ideas” y compartir<br />

perspectivas diversas. Los resultados pueden consignarse en una tabla en la que se<br />

presenten los puntos de vista de cada integrante con respecto a los aspectos que fueron<br />

objeto de indagación.<br />

2. Para analizar la pertinencia del <strong>PAI</strong> con relación al contexto<br />

Formatos de caracterización para recolectar información sobre las características de los<br />

niños, niñas, sus familias y los agentes educativos. Así también, el diagnóstico del<br />

territorio: aspectos sociales, económicos y culturales, servicios públicos, programas de<br />

primera infancia que se desarrollan en la localidad, actores y entidades que los<br />

desarrollan.<br />

Esta información debe ser procesada y presentada en tablas o gráficos, para facilitar su<br />

análisis. Formularios o cuestionarios para recolectar información sobre las principales<br />

características del contexto en el que está ubicada la sede.<br />

Reuniones con agentes educativos y padres de familia para conocer sus puntos de vista<br />

acerca de la pertinencia del <strong>PAI</strong>. Las recomendaciones pueden consignarse en una tabla.<br />

Reuniones para revisar el <strong>PAI</strong> a la luz de los referentes nacionales: las políticas públicas de<br />

primera infancia en la perspectiva de los derechos, el desarrollo infantil y las<br />

competencias, resultados de las evaluaciones externas (actas de visita de interventoria),<br />

así como la atención de grupos poblacionales vulnerables (desplazados, afectados por la<br />

violencia, residentes en zonas de frontera, desvinculados del conflicto armado) y con<br />

capacidades diferentes. Se pueden elaborar cuadros comparativos para contrastar lo que<br />

plantea el <strong>PAI</strong> con estos referentes.<br />

Los resultados pueden ser consignados en tablas o gráficos para facilitar el análisis<br />

comparado entre los énfasis del <strong>PAI</strong> y los procesos emprendidos.<br />

3. Para analizar la pertinencia del <strong>PAI</strong> con respecto al proceso de integración<br />

institucional<br />

Reuniones con los equipos de agentes educativos de todas las sedes para analizar si el<br />

<strong>PAI</strong> refleja la identidad institucional del CI, UPA o UBA. Los resultados pueden registrarse<br />

en tablas que permitan comparar los puntos de vista de los miembros de cada sede<br />

acerca de los aspectos analizados.<br />

Herramientas<br />

Encuestas o entrevistas a los integrantes de las familias de las diferentes sedes para<br />

establecer qué tanto conocen y han apropiado el <strong>PAI</strong>. Los resultados pueden registrarse<br />

en tablas o gráficos para facilitar la identificación de las sedes y temas en los que es<br />

necesario trabajar.<br />

236

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!