09.05.2013 Views

PAI Nidos Unidos - Fundación FESCO

PAI Nidos Unidos - Fundación FESCO

PAI Nidos Unidos - Fundación FESCO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los 2.400 m.s.n.m. en el corregimiento de Río Bravo, es por esto que se presentan 3 pisos<br />

térmicos: cálido, medio y frio.<br />

Economía<br />

El café, cultivos de piña, agricultura y turismo<br />

MUNICIPIO DE SEVILLA 23<br />

El Municipio de Sevilla se encuentra ubicado en el departamento de Valle del Cauca, Colombia<br />

en el flanco occidental de la Cordillera Central, en límites con el departamento del Quindío, con<br />

una ubicación estratégica a tan sólo 40 minutos de Armenia, Quindío y a 30 minutos del<br />

Aeropuerto El Edén de La Tebaida, Quindío.<br />

Fue fundado el 3 de mayo de 1903 por colonos Antioqueños y Caldenses, dirigidos por<br />

Don Heraclio Uribe Uribe bajo el nombre de San Luis. Se erigió como Corregimiento el 4 de<br />

septiembre de 1904 según el Acuerdo No. 1 del Concejo Municipal de Bugalagrande y sólo hasta<br />

1914 le fue otorgado el título de Distrito Municipal mediante ordenanza No. 026 de la Asamblea<br />

Departamental del 2 de abril de 1914. Antes de la llegada de los primeros colonos, parte de<br />

estos territorios estaban habitados por los indígenas Pijaos de los que se ha encontrado piezas<br />

arqueológicas que dan indicios de su paso por esta región.<br />

Sevilla, posee todos los pisos térmicos; el casco urbano se encuentra a 1.538 metros sobre el<br />

nivel del mar , por lo que se disfruta de un clima muy agradable con una temperatura promedio<br />

de 20°C, que permite la diversidad de cultivos, entre los que predomina el del café, cultivo que<br />

le significó el título de “Capital Cafetera de Colombia” en la década de los 70 (ratificado en la<br />

Ley 817 de 2003), manteniendo hasta ahora un importante posicionamiento dentro de la<br />

producción total del grano a nivel nacional, como primer productor de Café en el Departamento<br />

del Valle del Cauca. La ganadería en el municipio ocupa un puesto importante dentro de la<br />

economía del departamento, siendo el primer productor de leche.<br />

La población aproximada es de 47.028 habitantes y se cuenta con una gran variedad de sitios<br />

de interés tales como la Plaza de la Concordia en cuyo centro se encuentra el odeón réplica de<br />

uno existente en Sevilla España, el Templo gótico de San Luis Gonzaga, el Centro Cultural Hugo<br />

Toro Echeverry, la Casa de la Cultura, casas de arquitectura colonial, fincas cafeteras, Parque<br />

temático de la Guadua, Museo un viaje por el mundo y miradores paisajísticos naturales.<br />

Además, el Municipio de Sevilla celebra festividades reconocidas a nivel nacional e internacional<br />

como la Semana Santa, las Fiestas Aniversarias, el Festival Bandola, Jornadas Culturales del<br />

Topo y Tania Ceballos, Sevijazz, el Concurso de Alumbrados y pesebres artesanales, entre otros<br />

de interés general para propios y extraños. Para el año 2.008 la nueva administración municipal<br />

pretende revivir el Concurso Nacional de Música de Carrilera que llegó a su XVIII versión.<br />

Sevilla, Capital Cafetera de Colombia, Capital de la Cultura e Inteligencia del Valle del Cauca.<br />

23 Fuente: http://www.sevilla.gov.co/2010/index.php?module=pagemaster&func=viewpub&tid=41&pid=1<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!