09.05.2013 Views

PAI Nidos Unidos - Fundación FESCO

PAI Nidos Unidos - Fundación FESCO

PAI Nidos Unidos - Fundación FESCO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL<br />

PASO 1 Revisión de la identidad institucional<br />

Todas las unidades de atención (Centro Infantil, UPA, UBA) tienen una identidad, aunque<br />

esté implícita o presente solamente en la mente de la coordinadora pedagógica y algunos<br />

miembros de su equipo. Sin embargo, es necesario que todos sus integrantes, se<br />

involucren en su definición, pues ello permitirá generar consensos alrededor de sus fines y<br />

propósitos.<br />

Así, será mucho más fácil fortalecer el sentido de pertenencia a la unidad de atención, de<br />

¿Por qué?<br />

sus miembros, además de alinear y poner en marcha estrategias, planes y proyectos.<br />

La identidad es el conjunto de rasgos propios que caracterizan a un establecimiento<br />

educativo y que lo diferencian de los demás. De ésta hacen parte los principios, las<br />

creencias, los imaginarios, así como los fundamentos conceptuales y metodológicos a<br />

partir de los cuales se realiza el trabajo cotidiano. Lo anterior conforma la cultura<br />

institucional.<br />

¿Para qué?<br />

Actividades<br />

Para establecer qué tan explícitos, conocidos y consensuados son los principios, creencias,<br />

imaginarios y conceptos que caracterizan la identidad del establecimiento; y qué tanto<br />

éstos responden a las necesidades de la comunidad y a los nuevos requerimientos del<br />

entorno.<br />

Para el cumplimiento de este paso se sugiere la realización de cuatro actividades que se<br />

describen a continuación:<br />

1. Comparación entre los componentes del <strong>PAI</strong> y el funcionamiento del CI,<br />

UPA, UBA<br />

Tener un <strong>PAI</strong> en el que se consigna, el direccionamiento estratégico (misión, visión,<br />

objetivo general, objetivo global, objetivos específicos y principios orientadores), no<br />

asegura que estos elementos estén presentes en la vida cotidiana del CI, UPA, UBA. Por lo<br />

tanto, es muy importante determinar qué tanto sus integrantes y la comunidad educativa<br />

conocen y ponen en práctica estos principios. Algunas preguntas que pueden ayudar en<br />

este proceso son:<br />

¿Hacia dónde queremos llegar en los próximos años?<br />

¿Qué estamos haciendo para cumplir nuestra misión?<br />

¿Cuáles son los principios orientadores del <strong>PAI</strong>?<br />

¿Lo que hacemos contribuye al logro de nuestros objetivos?<br />

2. Análisis de la pertinencia del <strong>PAI</strong> con relación al contexto<br />

El establecimiento educativo no está aislado, sino que se enmarca en un contexto que se<br />

transforma continuamente. Por ello es necesario conocer muy bien las características de<br />

los niños, niñas y sus familias, así como sus necesidades. También es esencial actualizar y<br />

articular al <strong>PAI</strong> los nuevos referentes educativos: el enfoque de competencias (Documento<br />

10 MEN).<br />

Asimismo, es importante estar al tanto de lo que sucede en los contextos locales,<br />

regionales, nacional e internacional, pues los cambios que ocurren allí afectan la vida<br />

institucional de alguna manera.<br />

Algunas preguntas que pueden apoyar esta labor son:<br />

¿Cuáles son las principales características sociales, económicas y culturales de<br />

nuestros niños, niñas y sus familias, y cómo éstas han evolucionado en el tiempo?<br />

¿Las características sociales, económicas y culturales de los niños, niñas y sus<br />

familias son consideradas en nuestro <strong>PAI</strong> a través de la caracterización?<br />

¿El <strong>PAI</strong> está actualizado con respecto a las competencias y a otros referentes<br />

nacionales<br />

¿Los niños y niñas que egresan de cinco años tienen garantizada su continuidad en el<br />

grado de transición.<br />

235

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!