09.05.2013 Views

Anuario Espírita 2003 - Federación Espírita Española

Anuario Espírita 2003 - Federación Espírita Española

Anuario Espírita 2003 - Federación Espírita Española

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mundo, alegrándonos apenas por constatar que varios patricios nuestros,<br />

psiquiatras y neurólogos espíritas, vienen publicando excelentes trabajos<br />

dirigidos al público lector de habla portuguesa.<br />

El objetivo de este estudio, tan modesto como los demás publicados<br />

en esta sección, desde el <strong>Anuario</strong> <strong>Espírita</strong> 1964, es el estudio del proceso<br />

obsesivo. Para tal fin, la obra seleccionada para el debido análisis,<br />

respetando los límites establecidos por esta publicación, salió a la luz en<br />

1913. Se trata de la Psicopatología General, –, de Karl Jaspers, en dos<br />

volúmenes, para un total de 1029 páginas, editada por la Librería Ateneo<br />

(Rio de Janeiro, São Paulo, 2ª edición, 1979. Traducción del Dr. Samuel<br />

Penna Reis, con revisión terminológica y conceptual del Dr. Paulo da<br />

Costa Rzezinski). El propio autor, nacido en Oldenburg, el 23-2-1883, y<br />

desencarnado el 26-2-1969, en Basilea, Suiza, filósofo existencialista<br />

alemán, influenciado por Max Weber (1864-1920), psiquiatra en su fase<br />

inicial, es la prueba de la reencarnación. ¿Por qué habría sufrido la vida<br />

entera con una rara enfermedad –bronquiectasia congénita– y por qué la<br />

poca paciencia con los enfermos mentales y sus respectivos familiares,<br />

al punto de cambiar la práctica psiquiátrica por la filosofía pura, después<br />

de transcurrida la primera década del siglo XX? Dejó libros que marcaron<br />

época, entre otros: Razón y Existencia, Descartes y la Filosofía, La<br />

Verdad e Introducción a la Filosofía, llegando a manifestar su opinión<br />

sobre el Padre de Misericordia Infinita: “Dios existe – y eso basta. Si<br />

todo desvanece, Dios existe: ese es el único punto seguro para nosotros”.<br />

Y más: demuestra conocer parte de lo que el Espiritismo propone para la<br />

Humanidad – la unión de la filosofía con la ciencia, para que de ahí<br />

advengan las necesarias consecuencias religiosas –, concluyendo que<br />

“…si faltase al filósofo armonía con las ciencias, permanecería sin el<br />

conocimiento claro del mundo, como ciego”.<br />

Pero veamos de inmediato lo que se encuentra en el Volumen I de la<br />

referida obra, como de costumbre, echando mano, de los ítems<br />

imprescindibles, dejando de lado, en casi su totalidad, las notas de pie de<br />

página, por considerarlas innecesarias dentro del contexto general.<br />

1 – Pp. 152-153 – Para que podamos enterarnos de las dificultades<br />

con las que se enfrenta el profesional que milita en el área de los disturbios<br />

mentales al tratar de establecer la separación entre enfermedad mental,<br />

ANUARIO ESPÍRITA 107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!