09.05.2013 Views

Anuario Espírita 2003 - Federación Espírita Española

Anuario Espírita 2003 - Federación Espírita Española

Anuario Espírita 2003 - Federación Espírita Española

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

éste, gran parte de él, por lo que desprendemos, obtenido de Espíritus<br />

burlones y algunos mistificadores, todos ellos nuestros hermanos en<br />

el sendero evolutivo, necesitados de misericordiosa corrección<br />

disciplinaria.<br />

Para concluir, veamos lo que dice Allan Kardec, en El libro de los<br />

Espíritus, sobre la metempsicosis, estudiada por él en las cuestiones 611<br />

a la 613, y, principalmente en los dos primeros parágrafos del Capítulo V<br />

— “Consideraciones sobre la Pluralidad de las Existencias” —, número<br />

222, de los cuales resume, como siempre, la lógica del ilustre Codificador<br />

del Espiritismo, que tanto reverenciamos:<br />

“El dogma de la reencarnación, dicen ciertas personas, no es<br />

nuevo, pues fue tomado de Pitágoras. Jamás dijimos que la Doctrina<br />

<strong>Espírita</strong> sea de moderna invención. Al provenir de una ley natural, el<br />

Espiritismo debe haber existido desde el origen de los tiempos y<br />

siempre nos hemos esforzado en probar que se encuentran vestigios<br />

de él en la más remota antigüedad. Pitágoras, como sabemos, no es el<br />

autor del sistema de la metempsicosis, pues lo tomó de los filósofos<br />

hindúes y de los medios egipcios, donde existía desde tiempos<br />

inmemoriales. La idea de la transmigración de las almas era, pues, una<br />

creencia común, admitida por los hombres más eminentes. ¿Por qué<br />

medio llegó hasta ellos? ¿Por revelación o por intuición? No lo sabemos,<br />

pero, como quiera que sea, una idea no atraviesa los tiempos y es<br />

aceptada por inteligencias destacadas, sin que tenga su lado serio. La<br />

antigüedad de esa doctrina sería más bien una prueba que una objeción.<br />

Hay, sin embargo, como igualmente se sabe, entre la metempsicosis<br />

de los antiguos y la moderna doctrina de la reencarnación, esta gran<br />

diferencia que los Espíritus rechazan de la manera más absoluta: la<br />

transmigración del alma del hombre para los animales y de los animales<br />

para el hombre.<br />

Enseñando el dogma de la pluralidad de las existencias corporales,<br />

los Espíritus renuevan, pues, una doctrina que nació en las primeras edades<br />

del mundo y que se conservó hasta nuestros días en el pensamiento íntimo<br />

de muchas personas”.<br />

Elías Barbosa<br />

elias.barbosa@globo.com<br />

ANUARIO ESPÍRITA 151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!