09.05.2013 Views

Anuario Espírita 2003 - Federación Espírita Española

Anuario Espírita 2003 - Federación Espírita Española

Anuario Espírita 2003 - Federación Espírita Española

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

del habla, deteniéndose en el mutismo y en la logorrea: “Hay veces en<br />

que [los pacientes] hablan muy bajo, casi un murmullo confuso; en otras<br />

ocasiones, son capaces de gritar con increíble fuerza, llegando a<br />

enroquecer, pero sin dejar de hablar. Unos parecen hablar para sí mismos,<br />

exaltándose; otros hablan de modo absolutamente maquinal. No es raro<br />

notarse propensión a la acentuación rítmica”.<br />

“Aunque ignoramos lo que se vivencia en esas descargas<br />

fonomotoras, podemos, entre tanto, establecer dos modalidades de<br />

fenómenos, gracias a las autonarraciones de los pacientes. 1. Unos<br />

vivencian verdadera compulsión verbal como impulso instintivo, que<br />

puede variar de intensidad. Ciertos enfermos consiguen dominarla; otros<br />

tienden a ceder, aunque la sientan torturante y espasmódica; otros, aún,<br />

libres de cualquier idea de compulsión, se abandonan sin inhibiciones, al<br />

flujo verbal. 2. Hay otros psicóticos que vivencian el movimiento del<br />

aparato fonogénico como espontáneo, portándose con relación al<br />

fenómeno como si fuesen espectadores. De esos productos verbales<br />

espontáneos, oímos hablar en un caso el del enfermo que era compelido<br />

a rugir. Veamos una narración de Kandinsky: ‘Dolenin sintió, de un<br />

momento a otro, que la lengua se le comenzaba a mover no sólo sin<br />

deliberación suya, sino, hasta contra su voluntad, a hablar alto y de<br />

forma rapidísima; y hablar cosas que en ningún caso debería decir. Al<br />

comienzo, el enfermo quedó asustado y perplejo con la aparición de ese<br />

desacostumbrado fenómeno, visto ser muy desagradable en sí y por sí<br />

sentirse, de súbito, manejado tal cual verdadero autómata; pero, cuando<br />

comenzó a comprender la significación de lo que la lengua le tarareaba,<br />

creció el susto del paciente, pues lo que se constató fue que daba noticias,<br />

abiertamente, de su culpabilidad en graves crímenes políticos,<br />

atribuyéndose a sí mismo, algunas veces, esos planos, en los cuales<br />

jamás pensara. Sin embargo, la voluntad no le conseguía dominar la<br />

lengua, que repentinamente, se tornara automática’” Y Karl Jaspers,<br />

honestamente, confiesa: “De esos casos, que, en apariencia, son claros;<br />

se pasa a una serie de otros, en los cuales los fenómenos son los mismos,<br />

aunque ya no se pueda hablar de semejante oposición entre el yo y el<br />

flujo verbal”.<br />

4 – Pp. 235-236 – Después de afirmar que desde el punto de vista<br />

110 ANUARIO ESPÍRITA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!